Más complicada

Otra denuncia por corrupción contra Sandra Pettovello, “la mejor ministra de la historia”

En medio del escándalo por los alimentos retenidos, el Ministerio de Capital Humano recibió otra denuncia por corrupción por compras millonarias de mercadería.

Otra denuncia por corrupción contra Sandra Pettovello, “la mejor ministra de la historia”

Por Diputados Bonaerenses // Miercoles 05 de junio de 2024 | 10:51

En las últimas horas, la Justicia recibió otra denuncia de corrupción contra el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, luego de que firmó un convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) por $6.772.500.000 para realizar una serie de compras de alimentos, en las que se detectaron irregularidades.

De esta manera, el Ministerio de Capital Humano, sumó otra denuncia debido a que se encontraron irregularidades en las compras de aceite y lentejas, en el medio de la investigación por la retención de más de cinco mil toneladas de mercadería en los galpones de Villa Marterlli y Tafí Viejo que dependen de la cartera.

Es preciso mencionar que, cualquier compra del Estado que supere los $2.700.000.000 necesita la firma del Jefe de Gabinete, por lo que, en ese momento, el 6 de marzo, le correspondía a Nicolás Posse, pero en la resolución solamente figura la de Pettovello.

Según la denuncia, que realizó el abogado Leonardo Martínez Herrero, Pettovello “tercerizó la compra de alimentos por medio de la OEI, que no está sujeta a controles o auditorias por parte del Estado Argentino” al tiempo que superó los límites del monto de la compra.

En esa línea, la presentación también señaló que el Ministerio de Capital Humano “transfirió un pago por una suma de dinero en violación a la Comunicación General que dicto la Jefatura de Gabinete, excediéndose de los límites que contempla la normativa habiendo incurrido así, al no haber firmado el Jefe de Gabinete, en incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

De esta manera, Pettovello, a través de la OEI, que otorgó una transferencia por $6.772.500.000, habría adjudicado a distintas empresas la compra de aceite y lentejas por un total de $3.651.940.197, mientras todavía hay otros procesos de licitación en trámite.

En detalle, según la Notificación de Adjudicación OEI LPN 01/2024, se compraron 1.650.000 botellas de 900 mililitros a las empresas Tanoni Hermanos S.A. y Valquiria s.A.s, por $1.490,74 cada uno, mientras que también se compraron 1.250.000 paquetes de 400 gramos de lentejas secas a las empresas Nomero S.A. y Careaga Hermanos y Teglia S.R.L.

Es preciso mencionar que, la denuncia contra el Ministerio de Capital Humano, en la que Martínez Herrero señaló que los precios de la licitación son superiores a los valores de mercado, se suma a las que hizo días atrás para que la Justicia inicie una investigación por una asociación ilícita, por cohecho y por malversación de caudales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.