Oportunista y polémico

¿Quien es el senador libertario Francisco Paoltroni que hizo enfurecer a Ernesto Tenembaum?

Francisco Paoltroni, el senador electo de Formosa por La Libertad Avanza (LLA), generó controversia y debate en una entrevista radial. Productor agropecuario y empresario, su trayectoria no está exenta de polémicas y acusaciones que cuestionan su idoneidad para ocupar un cargo de tal relevancia. Te contamos quien es el Senador libertario que enfureció a Ernesto Tenembaum.

¿Quien es el senador libertario Francisco Paoltroni que hizo enfurecer a Ernesto Tenembaum?

Walter Onorato // Domingo 02 de junio de 2024 | 19:39

(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) Paoltroni irrumpió en la política formoseña con poca fuerza, obteniendo solo un 9,49% de los votos en las elecciones a gobernador de junio, pero alcanzando el 30,2% en octubre al aliarse con Javier Milei. Este ascenso meteórico lo llevó a ocupar una banca en el Senado por la minoría, superando a figuras como Luis Naidenoff y Ricardo Buryaile.

Nacido en General Alvear, provincia de Buenos Aires, en 1981, Paoltroni se trasladó a Formosa en 2008. Allí, fundó varias empresas en el sector agropecuario, destacándose Los Angelitos SRL, Ganaderos de Formosa SRL, CSI SRL y El Divisadero SRL. En solo cuatro años, Ganaderos de Formosa SRL se convirtió en la principal consignataria de hacienda de la provincia.

La carrera política de Paoltroni no ha estado exenta de controversias. En mayo de 2023, una inspección forestal en Formosa confirmó denuncias de desmonte ilegal y ocupación de tierras por parte de Paoltroni, realizadas por el periodista Alejandro Crivisqui del Movimiento Verde Argentina. Estas actividades no solo representan graves violaciones a las leyes ambientales, sino también a los derechos de las comunidades rurales.

Las denuncias, corroboradas por la inspección, revelaron la ocupación ilegal de tierras, desalojos forzados de campesinos y desmonte ilegal de áreas forestales. Hay que señalar que en  Formosa, la sociedad y las organizaciones ambientales exigen justicia y reparación de los daños causados.

Pero las polémicas no terminan ahí. Paoltroni enfrenta embargos millonarios por deudas impagas relacionadas con sus actividades empresariales, lo que ha generado un debate sobre su integridad y capacidad para ocupar roles políticos destacados. Esto quedó en claro cuando la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, negó su designación como presidente provisional del Senado, aumentando la incertidumbre en torno a su figura.

La llegada de Paoltroni al Senado se vió ensombrecida también por estos procesos judiciales, planteando serias interrogantes sobre la transparencia y la capacidad de quienes acceden a cargos públicos en la oposición formoseña.

Las denuncias contra Paoltroni también se relacionan con las multimillonarias multas impagas desde 2017 por otros desmontes ilegales. Sin olvidar de mencionar que, en 2021, gastó 220 millones de pesos para traer votantes de fuera de la provincia en su campaña contra Gildo Insfrán, un gasto que no le sirvió absolutamente para nada porque en las urnas fue humillado por el actual gobernador de la provincia.

La situación de Paoltroni es un claro reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta la política formoseña. La lucha contra el desmonte ilegal y la protección de las tierras ancestrales de los campesinos son prioridades urgentes en la agenda política y judicial. Por este motivo Formosa enfrenta un desafío crucial, que es poder garantizar que el respeto a las leyes y los derechos de las comunidades prevalezca sobre los intereses particulares y las ambiciones políticas.

Fuentes:

https://www.pagina12.com.ar/691316-quien-es-francisco-paoltroni

https://www.enorsai.com.ar/politica/39043-inspeccion-forestal-en-formosa-confirma-denuncias-contra-el-candidato-a-gobernador-libertario-francisco-paoltroni.html

https://www.enorsai.com.ar/politica/40471-victoria-villarruel-pone-en-duda-la-designacion-de-francisco-paoltroni-como-presidente-provisional.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".