CRITICA INCISIVA

Ernesto Alonso: "Somos un país colonizado"

En una entrevista en AM530, Somos Radio, Ernesto Alonso, Secretario de Derechos Humanos de CECIM-La Plata, arremetió contra el Gobierno de Milei, calificándolo como un proyecto que conduce a un estado de no-país. Sus declaraciones, cargadas de crítica y preocupación por la situación social, ponen en relieve una visión contundente sobre las políticas actuales.

Ernesto Alonso:

Redacción EnOrsai // Martes 23 de abril de 2024 | 05:14

En un contexto político marcado por tensiones y debates, las palabras de Ernesto Alonso resuenan con fuerza. Para él, el gobierno encabezado por Milei representa más que una simple administración: es un peligroso rumbo hacia la desintegración del país. "La tragedia social que deja cada medida de este nefasto Gobierno es terrible", enfatizó Alonso, señalando las consecuencias palpables de las políticas implementadas.

Alonso no escatimó críticas hacia las decisiones gubernamentales, especialmente en lo que respecta al rol del Estado. Para él, la desaparición progresiva de su presencia es una amenaza para la estabilidad y el bienestar de la nación. "Están tratando de hacer desaparecer al Estado, y es algo necesario para el país", afirmó con determinación, llamando a fortalecer la institucionalidad para garantizar un futuro más promisorio.

Además, el activista denunció la injerencia extranjera en los asuntos internos del país, haciendo referencia a la presencia de la CIA en Argentina. Esta intervención, según Alonso, refuerza la sensación de vulnerabilidad y falta de soberanía. Sus palabras apuntan directamente a una preocupación compartida por muchos sectores de la sociedad.

En el marco de las próximas movilizaciones, Alonso anticipa una participación masiva, reflejo del descontento generalizado. "La marcha de mañana va a ser multitudinaria", advierte, señalando la creciente disconformidad con las políticas del Gobierno.

En cuanto a la cuestión de Malvinas, el activista resalta la importancia de abordarla desde un enfoque racional y soberano. "Hay que tomar Malvinas de ejemplo de toda la soberanía que nos falta, somos un país colonizado", expresó, subrayando la necesidad de reafirmar la identidad nacional frente a los desafíos externos.

En conclusión, las palabras de Ernesto Alonso ofrecen una visión crítica y contundente sobre la realidad política y social de Argentina. Sus declaraciones no solo reflejan una profunda preocupación por el presente, sino también un llamado urgente a la acción y la reflexión colectiva.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.