Cada vez peor

Empresas incumplieron el acuerdo salarial y el paro de colectivos es inminente

El gremio de choferes de colectivos denunció que las empresas incumplieron el acuerdo salarial y amenazó con hacer un paro en el AMBA.

Empresas incumplieron el acuerdo salarial y el paro de colectivos es inminente

Por Infocielo // Lunes 08 de abril de 2024 | 08:06

En medio de conflictos con estatales y docentes, se abrió un nuevo problema que tiene como último responsable al Gobierno Nacional. Se trata, una vez más, de un posible paro de choferes de colectivos nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA). ¿Qué está pasando?

El sindicato que conduce Roberto Fernández se declaró "en estado de alerta" frente a lo que llamaron "incumplimiento del acuerdo salarial". Según se informó oficialmente, las cámaras empresarias alegan "no contar con fondos" para hacer frente al acuerdo paritario que firmaron en febrero.

"De verificarse dicho incumplimiento a partir del próximo lunes 8 se verá afectada la normal prestación del servicio público en el área del AMBA", advirtió la UTA. Es que hoy es el cuarto día hábil del mes, fecha límite para que los choferes reciban sus haberes. Según pudo saber INFOCIELO, las empresas tienen tiempo hasta hoy a las 3 de la tarde para liquidar los sueldos y, si no lo hacen, el paro de colectivos en el AMBA podría ser mañana martes.

Rápidamente, la Asociación Argentina de Empresas del Transporte Automotor (AAETA) ofreció su versión de los hechos y apuntó directamente contra el Gobierno Nacional de Javier Milei. Según la entidad, la UTA reclama, sobre la base del acuerdo salarial de febrero, aumentar el salario básico de 737.000 pesos a 987.000 pesos.

El problema, según la AAETA, es que los subsidios que reciben están basados en los $737 mil "entonces las empresas no pueden honrar un monto, ni aunque jurídicamente sea válido". A esto le sumaron "otros errores de cálculos debidamente presentados que hace que falten al menos 30% de la cobertura de costos contra la suma de tarifa y subsidios".

A principios de marzo sucedió un conflicto similar por razones análogas. En ese momento, las empresas del transporte público automotor llegaron a enviarle una carta documento al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, a quien acusaron de dejarlas en default. Desde el gobierno libertario, mientras tanto, amenazaron con sancionar a las compañías y con quitarle fondos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.