Defensa del cine nacional

Protesta en Defensa del Cine Argentino: Leo Sbaraglia Se Suma a la Lucha

El reconocido actor Leonardo Sbaraglia se pronuncia en medio de una movilización en defensa del cine argentino, denunciando la violencia policial y los recortes que amenazan la diversidad cultural en el país.

Protesta en Defensa del Cine Argentino: Leo Sbaraglia Se Suma a la Lucha

Redacción EnOrsai // Viernes 15 de marzo de 2024 | 08:40

Voz de Resistencia en la Batalla por el Cine Argentino

El actor Leonardo Sbaraglia se unió a la multitudinaria protesta en las calles de Buenos Aires en defensa del cine argentino. En medio del caos desatado por la intervención policial, Sbaraglia brindó declaraciones a los medios presentes, mostrando su preocupación por el futuro de la industria cinematográfica nacional.

Según el relato del actor, la manifestación se desarrollaba pacíficamente hasta la llegada de la policía, que dispersó a los participantes con violencia, lanzando gases lacrimógenos y generando un clima de tensión en la zona. Sbaraglia lamentó la situación, destacando el valor del cine argentino como una expresión cultural que merece ser protegida y promovida.

En medio de la controversia por los recortes presupuestarios y las políticas que afectan al sector cultural, Sbaraglia hizo hincapié en la importancia de mantener la diversidad y el pluralismo en la producción cinematográfica del país. Criticó duramente las medidas que amenazan con homogeneizar el panorama del cine argentino, privilegiando intereses económicos por encima del valor artístico y cultural.

La presencia de Sbaraglia en la protesta refleja el compromiso de destacadas figuras del ámbito cultural con la defensa de los derechos y la identidad de la producción cinematográfica nacional. Su intervención no solo denuncia la represión policial, sino que también invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la industria del cine en Argentina y la necesidad de preservar su diversidad y autonomía frente a los intereses comerciales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.