SIN VUELTAS

Lousteau: "A una persona así, no hay que darle el DNU"

Tras un intenso debate en el Senado de la Nación, se rechaza el controvertido DNU propuesto por el presidente Milei. Sin embargo, ¿qué repercusiones tendrá este revés en la dinámica política y económica del país?

Lousteau:

Redacción EnOrsai // Viernes 15 de marzo de 2024 | 08:24

En una sesión cargada de tensiones y discursos encendidos, el Senado de la Nación votó en contra del DNU propuesto por el presidente, desatando un sinfín de interrogantes sobre el futuro del país y la estabilidad institucional.

El senador Martín Lousteau, quien en oposición al controvertido decreto, destacó la inconstitucionalidad del mismo y criticó duramente las prácticas del gobierno libertario en cuanto a su manejo legislativo. "Estamos frente a un mal instrumento que otorga demasiado poder a un solo individuo, lo cual va en contra de los principios democráticos y republicanos que deberíamos defender", declaró Lousteau en su discurso.

Uno de los puntos más álgidos de la sesión fue la revelación de presiones ejercidas sobre los legisladores para que votaran a favor del DNU. Si bien Lousteau restó importancia a estas acciones, subrayó la importancia de no ceder ante intimidaciones y mantener la convicción en las decisiones políticas.

Por su parte, el gobierno de Javier Milei no ha tardado en reaccionar ante el revés legislativo. Desde la Casa Rosada se han desatado movimientos para intentar revertir la situación en la Cámara de Diputados, lo que plantea un escenario de incertidumbre sobre el futuro de la propuesta presidencial.

Este rechazo en el Senado no solo pone de manifiesto las tensiones políticas existentes, sino que también abre un debate sobre el equilibrio de poderes y la efectividad de los mecanismos democráticos en el país. ¿Estamos frente a un fortalecimiento de las instituciones o simplemente ante una nueva batalla en el tablero político nacional?

El tiempo dirá cuáles serán las consecuencias reales de esta decisión legislativa y cómo afectará al rumbo del país en medio de un contexto económico y social ya de por sí convulso.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
VIENEN POR TODO

Soberanía en venta: el "Acuerdo Comercial con EE. UU." desmantela a la Industria Nacional bajo la lógica de la asimetría

El "Marco de Acuerdo de Comercio Recíproco e Inversión" anunciado por los gobiernos de Argentina y Estados Unidos, lejos de ser un "entendimiento histórico" como lo celebran las cúpulas oficiales, configura un mapa de concesiones profundas que golpean el corazón de…

HOY
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.