PROYECTO DE LEY

Para el diputado de derecha Yamil Santoro los que no tienen secundario completo son ciudadanos de segunda

El diputado porteño de Republicanos Unidos presentó un proyecto de Ley tras el cruce de la diputada Natalia Zaracho con la canciller Diana Mondino. “Queremos garantizar un umbral mínimo de calidad”, indicó

Para el diputado de derecha Yamil Santoro los que no tienen secundario completo son ciudadanos de segunda

nueva-ciudad.com.ar // Sábado 09 de marzo de 2024 | 09:43

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires por Republicanos Unidos, Yamil Santoro, presentó un proyecto de Ley para exigir que los legisladores tengan el título secundario. La iniciativa surgió luego del cruce de la diputada Natalia Zaracho con la canciller Diana Mondino.

"La gente no vota a sus diputados, sino que elige listas que no se arman democráticamente. Nuestra intención es que, al menos, puedan tener un umbral mínimo de calidad garantizada a la hora de elegir personas que tienen que legislar para la ciudadanía", explicó Santoro, en sus redes sociales.

SE CREEN SUPERIORES JxC lanzó una "plataforma política" que propone que no se permita votar a quienes cobren aviones

Desde el entorno del dirigente liberal, aseguraron que la idea tiene como objetivo "promover la calidad democrática y garantizar la idoneidad de los candidatos", y que "propone la inclusión de requisitos educativos para los precandidatos".

El proyecto de ley propone modificaciones en artículos del Código Electoral que faciliten la inclusión de requisitos educativos para los precandidatos ya que Santoro considera que "la educación secundaria es un requisito indispensable para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir al desarrollo de una sociedad basada en el conocimiento”.

DESBOCADO Joven PRO justificó el tarifazo porque antes “compraban LEDS en vez de pagar la factura”

Al mismo tiempo, el proyecto que será tratado en la legislatura porteña plantea la regulación del proceso de reconocimiento y oficialización de listas de precandidatos, estableciendo "requisitos claros y precisos" para su presentación ante la Junta Electoral de la Agrupación Política.

INFORME La conexión argentino-española de la ultraderecha

La medida generó rechazo en bloques opositores. El diputado porteño del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, manifestó su desacuerdo en redes sociales y explicó que el proyecto “rechaza principios democráticos elementales y representa una impostura”. “Argentina fue gobernada siempre por "universitarios" y el país está destruido”, hervido.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota