teorías sin pruebas

Diana Mondino y el viejo cuento de Cubanos y Venezolanos que quieren "desestabilizar" a Milei

La canciller Diana Mondino, sin presentar evidencia alguna, arroja graves acusaciones sobre la supuesta infiltración de "cubanos y venezolanos" pagados para desestabilizar al gobierno de Javier Milei. ¿Información verificada o simplemente teorías conspirativas?

Diana Mondino y el viejo cuento de Cubanos y Venezolanos que quieren

Redacción EnOrsai // Viernes 01 de marzo de 2024 | 13:22

En una entrevista televisiva, la canciller Diana Mondino soltó un bombazo sin precedentes: afirmó que "personas de otros países" están siendo "pagadas" para "quitar a Javier Milei" del gobierno argentino. Sin embargo, lo que más llama la atención es la falta de pruebas y el recurso a teorías conspirativas que caracteriza sus declaraciones.

Mondino no titubeó al señalar a supuestos "cuentapropistas" venezolanos y cubanos como los artífices de un plan para desestabilizar al país. Aunque sus afirmaciones podrían desencadenar un conflicto diplomático, la funcionaria se limitó a insinuar que estos individuos estarían involucrados en marchas anteriores en Argentina, Chile y Ecuador, sin ofrecer detalles concretos.

La falta de fundamentos se vuelve evidente cuando Mondino, al ser cuestionada sobre la presencia de "infiltrados de Cuba y Venezuela", responde con vaguedades: "Lamentablemente es así y está comprobado de varias maneras". Sin presentar ninguna prueba, menciona videos donde algunos sospechosos "parecían periodistas", dejando más dudas que certezas.

La funcionaria se aventura aún más, vinculando estos supuestos intentos de desestabilización con la visita de dirigentes gremiales argentinos a Nicolás Maduro en Venezuela. Mondino, sin medir consecuencias, se sumerge en la lógica del "enemigo interno" al sugerir que durante el gobierno anterior, estos extranjeros tenían "libertad para entrar y salir" y carecían de "consecuencias" por sus actos.

El tono provocador de Mondino alcanza su punto máximo cuando hipotetiza sobre un presunto "premio muy grande" por "quitarlo a Javier", en línea con la vieja lógica conspirativa. ¿Información valiosa o estrategia de distracción? La canciller deja más preguntas que respuestas, mientras sus declaraciones ponen en tela de juicio la seriedad de sus afirmaciones y el manejo de información por parte del gobierno.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.