emisión desenfrenada

Milei y la "maquinita" desatando críticas: Una visión desde la economía

La Doctora en Economía Mercedes D'alessandro compartió sus reflexiones sobre la gestión económica actual, centrándose en las políticas propuestas por el economista Javier Milei. Sus comentarios revelan una preocupación profunda por el rumbo económico del país y las repercusiones de las medidas propuestas por Milei. En una reciente entrevista en AM530, Somos Radio

Milei y la

entrevista radial // Martes 20 de febrero de 2024 | 09:29

Milei y la "maquinita" desatando críticas: Una visión desde la economía

D'alessandro no escatimó críticas hacia la figura de Milei, expresando sorpresa ante lo que calificó como una crueldad inesperada en sus propuestas. "Milei puso a andar la maquinita, está imprimiendo como loco", declaró, señalando una preocupación por las consecuencias de una política monetaria sin restricciones.

MISERABLES Motosierra a fondo: el gobierno de Milei recortará millones en fondos a comedores escolares

Uno de los puntos destacados por D'alessandro fue el impacto directo en la población más vulnerable. "Se duplicó la cantidad de gente que no llega a comer como corresponde", lamentó, subrayando el crecimiento preocupante de la pobreza y la incapacidad de las medidas económicas actuales para abordar esta crisis.

La economista también criticó la viabilidad de las propuestas de dolarización impulsadas por Milei, cuestionando la falta de un plan coherente y la posibilidad de desencadenar una crisis financiera. "Con la dolarización se está renunciando a tener política monetaria", advirtió, señalando las limitaciones que esto implica para el gobierno en la gestión de la economía nacional.

AJUSTE BRUTAL La UCA advierte que la pobreza trepará al 60% en marzo y habló de estallido social

Además, D'alessandro resaltó el riesgo de importar problemas económicos de otros países, particularmente de Estados Unidos, si se implementa la dolarización. "Lo que va a terminar sucediendo es importar la inflación de Estados Unidos", advirtió, destacando la complejidad de la situación actual y la necesidad de políticas económicas más fundamentadas.

REALIDAD La Ayuda Escolar de ANSES alcanza solamente para una mochila

En resumen, las palabras de Mercedes D'alessandro ofrecen una perspectiva crítica pero fundamentada sobre las políticas económicas propuestas por Javier Milei. Sus comentarios resaltan la importancia de considerar las implicaciones sociales y económicas de dichas medidas, así como la necesidad de un enfoque más equilibrado y sostenible para abordar los desafíos actuales del país.

Mercedes D’alessandro, Doctora en Economía, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.