Contundente

Cristina habló de la pobreza informada por la UCA: “Juegan con la mesa de los argentinos”

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández, hizo referencia en las redes sociales al informe publicados horas atrás por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA). El documento reveló que la pobreza escaló casi al 60% en los primeros meses del vaciamiento de Milei.

Cristina habló de la pobreza informada por la UCA: “Juegan con la mesa de los argentinos”

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 19 de febrero de 2024 | 07:46

Esta mañana, Cristina utilizó sus redes sociales para hablar del informe del ODSA-UCA que reveló que la pobreza alcanzó en el último bimestre al 57,4% de los argentinos (unos 27 millones de personas).

Cristina sostuvo que el “gráfico del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que mide la evolución de las tasas de pobreza e indigencia urbanas entre enero del 2004 y enero del 2024; o sea en los tan mentados, meneados y criticados “últimos 20 años”. Cuando lo vi, me acorde del tercer párrafo, página 10 del documento de trabajo ‘ARGENTINA EN SU TERCERA CRISIS DE DEUDA -Cuadro de Situación-‘”.

El documento publicado la semana pasada por la ex presidente destaca: “No pudo seguir en el gobierno (me refiero a Macri), pero el condicionamiento estructural que significaron sus decisiones en materia de endeudamiento, tanto por la magnitud de su volumen total con bonistas privados y con el FMI, como por el retorno de ese organismo multilateral en su rol de auditor de la economía argentina, aún persiste. Con el gobierno de Mauricio Macri la Argentina, como en el juego de la oca, retrocedía casilleros a mansalva. El gobierno que siguió no pudo o no supo cortar este verdadero nudo gordiano de la economía argentina”.

La conclusión de CFK es contundente para medir el impacto del mega ajuste de Milei a todos los argentinos: “Si fuera el Juego de la Oca, al mirar el gráfico del Observatorio, más que un retroceso a mansalva estaríamos viendo cómo, a partir del año 2018 -con endeudamiento en dólares y regreso del FMI de la mano de Mauricio Macri-, volvimos para atrás hasta caer en el punto de partida. La realidad que muestra este trabajo es que hoy ya estamos peor que en el año 2004. Sin embargo, la verdadera tragedia es que no están jugando un juego de mesa, sino con la mesa de los argentinos”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota