DIRECTO

Grabois: Espert "financió su carrera política con los dólares manchados de sangre del narco Fred Machado"

Juan Grabois desata la polémica al vincular a un personaje del narco con el financiamiento de un político. Además, acusa al gobierno de tener a un 'culata pistolero' como cara visible.

Grabois: Espert

Redacción EnOrsai // Miercoles 24 de enero de 2024 | 07:26

Grabois Descubre el Lado Oscuro: Financiamiento Sospechoso y Amenazas del Poder

En un explosivo mensaje, Juan Grabois arroja luz sobre supuestos vínculos turbios en la política argentina. Denuncia a un político cuyo camino hacia el poder se habría pavimentado con dólares manchados de sangre, vinculando directamente a Fred Machado, un presunto narco.

Grabois no escatima en sus críticas, describiendo al político en cuestión como un "lumpen" que ahora amenaza a la oposición con cárcel o bala. Además, lo señala como la representación misma del gobierno actual: un "culata pistolero" dispuesto a ignorar la Constitución, las leyes y los intereses de los trabajadores y el movimiento obrero.

 

 

Estas revelaciones explosivas se presentan en un momento clave, justo antes de una movilización masiva programada para el 24. Grabois insta a la población a manifestarse pacíficamente contra lo que él describe como el "desguace de Argentina" perpetrado por matones del poder de turno.

La polémica está servida, y estas acusaciones podrían tener profundas implicancias en la percepción pública del gobierno y la política en general. La Argentina se prepara para un día crucial de movilización, donde las tensiones podrían alcanzar su punto álgido.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN APLICADA

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.