
Jorge Ferraresi encabezó una multitudinaria marcha en Avellaneda en rechazo al paquete de medidas impulsado por el presidente Milei. La movilización, denominada "Avellanedazo", congregó a más de 25 mil personas que corearon consignas como "La Patria no se vende". Ferraresi calificó la protesta como "extraordinaria" y espera que se replique.
Redacción EnOrsai // Domingo 21 de enero de 2024 | 08:41
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, lideró una masiva movilización en contra de las medidas propuestas por el presidente Milei. Más de 25 mil personas se sumaron al "Avellanedazo", manifestándose enérgicamente contra el paquete de iniciativas que genera preocupación en la región.
El intendente, en declaraciones a Buenos Aires/12, expresó su preocupación por la falta de planificación debido a la ausencia de obra pública, incertidumbre en los precios y recortes de fondos a provincias y municipios. Ferraresi destacó que es la primera vez en catorce años como intendente que enfrenta tal situación.
QUINTA PRESIDENCIAL: El temor de Javier Milei ante posible cacerolazo masivo en Olivos
La movilización, que recorrió más de seis kilómetros desde Wilde hasta Plaza Alsina, fue producto de encuentros multisectoriales que abordaron los impactos del DNU y la ley ómnibus de Milei. Ferraresi resaltó la importancia de la participación ciudadana y la labor multisectorial para enfrentar las medidas que afectan a diversos sectores.
La consigna "La Patria no se vende" resonó a lo largo de la marcha, reflejando el rechazo hacia las políticas propuestas. La creatividad en la cartelería destacó la oposición a la ley ómnibus y dejó en evidencia las preocupaciones de los manifestantes sobre la economía, la capacidad de pago de servicios básicos y la necesidad de una legislación más ponderada.
EN PELIGRO: La industria de Córdoba podría perder todos los mercados ganados hasta hoy
El intendente Ferraresi espera que estas expresiones públicas y la labor multisectorial se repliquen en todo el país, generando un debate político más amplio. A pesar de las diferencias internas en el peronismo, Ferraresi subrayó la legitimidad de quienes ganaron las elecciones y la responsabilidad de liderar frente a los desafíos actuales.
La movilización culminó en un escenario en la Avenida Mitre, donde artistas como Cristina Banegas, Rita Cortese y Norberto González expresaron su apoyo a través de recitados y canciones. El evento concluyó con un llamado a la resistencia y un mensaje claro: "La Patria no se vende".
Fuente:
https://www.pagina12.com.ar/705804-la-disputa-politica-es-con-la-gente-en-la-calle
COLAPSO INDUSTRIAL
— En Orsai (@EnOrsai) January 21, 2024
Crisis en Marcha: 8,000 Pymes al Borde del Cierre Después del Caputazohttps://t.co/xBbCbevP8r