dato para inquilinos

Alquilar en la era Milei, sin la tutela de la Ley de Alquileres

El DNU del presidente Javier Milei derogó la Ley de Alquileres y genera una serie de modificaciones a la hora de celebrar un contrato de alquiler. ¿Cómo será alquilar durante el gobierno libertario?

Alquilar en la era Milei, sin la tutela de la Ley de Alquileres

Jueves 21 de diciembre de 2023 | 12:49

Son varios puntos clave que se modifican a raíz del cese de la ley que regula los alquileres, con la finalidad de proteger a quien alquila para satisfacer su derecho constitucional a la vivienda.

En primer lugar, sin ley, el contrato podrá realizarse en cualquier moneda, por lo que quien te alquila podría elegir cobrarte en dólares o cualquier otra divisa.

El inquilino deberá entonces pagar en la moneda pactada y ningún juez podrá cambiar esto, es decir, pesificar el contrato de locación.

IMPORTANTE - Desgloce del DNU de Milei con las leyes que modifica o deroga y también con los links que conducen a la norma que mencionan

Además, no hay límites a las actualizaciones que se puedan "pactar" o mejor dicho, que podrán ser impuestas por el dueño del inmueble.

Tampoco habrá plazo mínimo del contrato, por lo que se podrá realizar por cualquier plazo. Esto beneficia el alquiler bajo modalidad AirBnB, sacando del mercado inmobiliario casas y departamentos que podrían ser alquilados como viviendas permanentes.

El locador podrá rescindir en cualquier momento el contrato por incumplimiento del mismo, y no sólo bajo las 3 causales que contemplaba el Código Civil y Comercial antes del decretazo de Milei.

SIN VUELTAS Navarro sobre el DNU de Milei: "Es causal de juicio político"

Por el contrario, el locatario ya no podra dar por finalizado el contrato si el inmueble no queda apto para uso y goce, cuando él mismo haya ocasionado el daño en forma directa o indirecta.

Finalmente, se establece la Resolución Anticipada del contrato en cualquier momento pagando el 10% del monto de los alquileres hasta el fin del contrato. Es decir, ya no será necesario esperar 6 meses desde la firma del contrato para rescindir.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
INFORME UCA

Más de 4 millones de chicos con hambre en Argentina: “Se van a dormir con la panza vacía”

Un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA confirma lo que se ve todos los días en las calles, comedores y escuelas: más de 4 millones de niñas y niños en Argentina no tienen garantizada una alimentación digna. El dato sacude, pero no sorprende. La inseguridad alimentaria infantil alcanza al 35,5% de la población menor de edad.