Economía

Carlos Bianco despejó dudas sobre la moneda bonaerense

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires

Carlos Bianco despejó dudas sobre la moneda bonaerense

entrevista radial // Lunes 18 de diciembre de 2023 | 10:43

"Sí se puede emitir moneda, no está hoy en nuestros planes".

Sobre la creación de una moneda en PBA: "Como toda competencia, el gobernador puede decidir ejercerla, como puede ejercer cualquier otra competencia que le esté permitida por la Constitución Nacional, Provincial y las leyes vigentes". dialogó con Manu Pol y Constanza Viñas en Desayuno de Campeones por FM La Patriada.

ENERGÍA Proponen crear una empresa petrolera bonaerense

"Dadas las circunstancias, por el tremendo temporal, el gobernador Kicillof dispuso el estado de emergencia en la provincia de Buenos Aires y duelo durante las próximas 72 hs".

"La Provincia de Buenos Aires ha sido históricamente discriminada por el inequitativo reparto de la coparticipación y los recursos nacionales. Es insuficiente como para mejorarle las condiciones materiales de vida al pueblo bonaerense".

"Hay medios más concentrados que no requieren ni siquiera que su negocio de comunicación sea rentable, porque por detrás tienen otras líneas de negocio".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.