Motosierra Asesina

Suspensiones, despidos y retiros voluntarios en fabricas de Coronel Suarez y Chivilcoy

La economía se resiente en Buenos Aires tras la aplicación de medidas gubernamentales. Los sectores de la construcción y el calzado son los primeros en sentir el golpe, anunciando despidos y retiros voluntarios.

Suspensiones, despidos y retiros voluntarios en fabricas de Coronel Suarez y Chivilcoy

Redacción EnOrsai // Miercoles 13 de diciembre de 2023 | 16:41

La promesa de una motosierra por parte del gobierno libertario trajo consigo inquietud y, en apenas días, se hizo sentir en la realidad económica de la provincia de Buenos Aires. Empresas del rubro de la construcción y, ahora, del calzado anuncian despidos y suspensiones.

El parate en la industria de la construcción, previamente afectada por la detención de la obra pública, se une al preocupante panorama en la industria del calzado. En Coronel Suárez y Chivilcoy, fábricas han comunicado la adopción de planes de retiro y suspensiones.

 

EVITAR EL AUMENTO: Cómo dar de baja Netflix: lo más buscado en Google tras los anuncios económicos
https://www.enorsai.com.ar/politica/40482-como-dar-de-baja-netflix--lo-mas-buscado-en-google-tras-los-anuncios-economicos.html

EVITAR EL AUMENTO: Cómo dar de baja Netflix: lo más buscado en Google tras los anuncios económicos

 

Los primeros en sufrir esta ola de ajustes fueron las empresas vinculadas a la obra pública nacional. Los retrasos en los pagos y el anuncio de la interrupción de proyectos llevaron a despidos masivos, alimentando la incertidumbre en el sector.

Estas medidas, calificadas como un "freno" por el Presidente, han dejado en suspenso la ejecución de 178 proyectos en territorio bonaerense, planteando preocupaciones sobre el impacto en el empleo y el desarrollo económico de la región.

ESPIONAJE RECONFIGURADO: La AFI no sufrirá el plan motosierra: Tendrá amplios poderes y serán aumentados sus fondos reservados

La industria del calzado, también afectada por la caída de la demanda, ha sufrido suspensiones y despidos en fábricas como el Grupo DASS en Coronel Suárez. Bicontinentar, en Chivilcoy, ha optado por ofrecer retiros voluntarios para evitar despidos masivos.

Ambas empresas, frente a la reducción de pedidos y la falta de autorización para la importación de pares terminados, han tenido que tomar decisiones drásticas. La incertidumbre económica y las políticas de apertura irrestricta están impactando negativamente en la estabilidad laboral y la producción.

IMPACTO EN EL BOLSILLO: ¿Cuánto Costará Viajar en Colectivo y Tren tras el Drástico Recorte de Subsidios Anunciado por Caputo?

La ley de promoción del sector del calzado, aprobada por la Cámara Baja en octubre pasado, se encuentra a la espera de ser tratada en el Senado. Sin embargo, su implementación se retrasa mientras las empresas enfrentan altibajos constantes, reflejando la vulnerabilidad del sector frente a los cambios económicos y políticos.

El caso de Bicontinentar, desde su apertura como Paquetá hasta los recientes retiros voluntarios, es una muestra de la volatilidad que enfrentan las industrias bajo este escenario de incertidumbre.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Restructuración Silenciosa: Cómo Karina Milei Concentró Poder Clave con la Nueva Jefatura de Gabinete

Karina Milei centraliza su poder tras la reorganización del Gabinete Milei. El análisis de los movimientos que afectaron a Diego Santilli y consolidaron el rol de Manuel Adorni en la concentración de poder.

HOY
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.