
Latinoamérica sigue siendo la región más violenta del planeta: concentró el 27% de los 458.000 homicidios registrados en 2021. La lista con las tasas de asesinatos cada 100 mil habitantes país por país
Miercoles 13 de diciembre de 2023 | 08:33
Informe de la ONU sobre la tasa Homicidios en Latinoamérica, en que puesto se encuentra Argentina
.Con pocas excepciones, como Sudáfrica (41,87), Myanmar (28,4) e Irak (15,4), la mayoría de los países con las tasas de homicidios más elevadas del mundo en 2021 se sitúan en América Latina y el Caribe, según el Estudio Global sobre Homicidios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). El 27 % de los 458.000 homicidios registrados en 2021 en el mundo se cometió en la región.
Te puede interesar: Los negocios de Martín Menem, el flamante presidente de la Cámara de Diputados, con Larreta y Macri
Jamaica es el Estado del mundo con el índice global más elevado de homicidios con 52,13 asesinatos al año cada 100 mil habitantes. Brasil, con 47.722 asesinatos (el 11 % del total mundial), según datos de 2020, fue el que tuvo el mayor número en cifras absolutas. En Brasil se registra una media de casi 131 homicidios al día, o cinco cada hora.
En contraste, Bolivia cierra la lista regional como el país con la menor tasa con 3,49 homicidios cada 100 mil habitantes. Se registraron descensos más o menos marcados en países como Venezuela (60 %), Brasil (26 %), Perú (27 %), Argentina (13 %) o Paraguay (8 %).
LA FAMILIA La red socio-familiar de Luis»Toto» Caputo, y los turbios orígenes de la fortuna familiar
El Estudio Global sobre Homicidios de la ONU toma 2021 como referencia pero no todos los Estados ofrecieron datos de ese año, por lo que se indica en el listado de qué fecha proceden los datos. El informe confirmó a la región como la más violenta del planeta, pese a que la tendencia generalizada sigue siendo a la baja, con excepciones en países como Ecuador, Nicaragua o Panamá.
"América Latina y el Caribe no sólo tiene sistemáticamente la tasa de homicidios más alta de todas las subregiones, sino que también tuvo la mayor proporción de homicidios relacionados con la delincuencia organizada en todo el mundo en 2021", indicó la ONUDD.
Informe de la ONU sobre la tasa Homicidios en Latinoamérica, en que puesto se encuentra Argentina
La tasa de homicidios de los países de América Latina y Caribe:
1) - Jamaica: 52,13
2) - Santa Lucía: 38,96
3) - Honduras: 38,25
4) - Belice: 31,25
5) - San Vicente y las Granadinas: 30,67
6) - San Cristóbal y Nieves: 29,41
7) - Trinidad y Tobago: 29,36
8) - Bahamas: 29,17
9) - México: 28,18
10) - Colombia: 25,7
11) - Brasil: 22,38 (2020)
12) - Guatemala: 19,99
13) - Venezuela: 19,31
14) - El Salvador: 18,17
15) - Antigua y Barbuda: 17,16
16) - Puerto Rico: 16,99 (2020)
17) - Guyana: 16,28
18) - Ecuador: 14,02
19) - Dominica: 13,81
20) - Guayana Francesa: 13,3 (2020)
21) - Haití: 13,01
22) - Panamá: 12,64
23) - Costa Rica: 11,41
24) - Barbados: 11,38
25) - Nicaragua: 11,01
26) - República Dominicana: 10,54
27) - Uruguay: 8,9
28) - Paraguay: 7,83
29) - Perú: 5,71 (2020)
30) - Surinam: 5,71
31) - Argentina: 4,62
32) - Islas Caimán: 4,46 (2020)
33) - Cuba: 4,42 (2019)
34) - Granada: 4,01
35) - Chile: 3,63
36) - Bolivia: 3,49
Fuente: pagina12.com.ar
COHERENCIA
— En Orsai (@EnOrsai) December 12, 2023
El flamante vocero de Milei, que reniega del Estado, se compra un departamento financiado por el IVChttps://t.co/MjxI2YKD6F pic.twitter.com/DjxdLsAzlN