
Diana Mondino, diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), volvió a defender la aplicación de un “mercado de órganos” aunque intentó matizarlo al decir que “es algo radicalmente distinto a la venta” de los mismos.
por Rosario Plus // Miercoles 01 de noviembre de 2023 | 08:41
“Mercado es la transacción, no quiere decir que te van a cobrar por eso”, resaltó y pidió que la ley Justina, que regula la donación de órganos vitales, “funcione de una manera mucho más activa”.
“¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth”, expresó Mondino en una entrevista realizada por Luis Novaresio en LN+.
La Unión Europea (UE) vetó en 2018 de manera tajante que el modelo de Roth comience a implementarse a propuesta de la Organización Nacional de Trasplante de España. El Consejo de Europa de la UE lo definió como “tráfico de órganos humanos”.
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.