MALÓN POR LA PAZ

La policía de Larreta reprime protesta contra Gerardo Morales: Incidentes Frente a la Sede de la UCR

La manifestación convocada por el Tercer Malón por la Paz en rechazo a la reforma constitucional en Jujuy se vio empañada por la represión policial frente a la sede de la UCR. Gerardo Morales, gobernador de la provincia y presidente del Comité Nacional de los radicales, fue el blanco de las críticas de las comunidades originarias, quienes denuncian su papel en la represión durante las protestas. Un fuerte operativo policial desató la indignación de los manifestantes, elevando la tensión en el lugar.

La policía de Larreta reprime protesta contra Gerardo Morales: Incidentes Frente a la Sede de la UCR

Redacción EnOrsai // Jueves 26 de octubre de 2023 | 06:22

El miércoles 26 de octubre de 2023, integrantes del Tercer Malón por la Paz, representantes de comunidades originarias en Jujuy, se congregaron en una manifestación frente a la sede de la Unión Cívica Radical (UCR). El blanco de su repudio: Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de los radicales. Este líder es señalado como el máximo responsable de la represión en la provincia durante las protestas contra la reforma de la Constitución jujeña.

La concentración, que tenía como propósito principal visibilizar el rechazo a la reforma parcial de la Constitución, se vio alterada por la intervención de la Policía de la Ciudad. Esta fuerza utilizó gases lacrimógenos y gas pimienta para dispersar a los manifestantes que se encontraban frente a la sede de la UCR, ubicada en la calle Adolfo Alsina al 1700.

 

 

Uno de los presentes expresó su indignación: "Una vergüenza, en todo Latinoamérica utilizan estas herramientas para reprimir a los pueblos originarios. Venimos reclamando lo que sucede en la provincia de Jujuy y para que echen a Morales de la presidencia de la UCR. No pueden tener a un violento y a un represor dentro del partido".

 

 

Las demandas de la agrupación abarcan la anulación de la modificación de la Carta Magna jujeña, resaltando que ni siquiera se realizó una consulta previa, libre e informada a las comunidades indígenas. Asimismo, se exige la intervención federal en la provincia, argumentando la falta de independencia de poderes. Adicionalmente, se solicita el cese de la persecución y las imputaciones a miembros de las comunidades originarias, y se demanda la expulsión de Gerardo Morales de la presidencia de la UCR a nivel nacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.