ACUERDO DEMOCRÁTICO

Leopoldo Moreau: "De ninguna manera los votantes radicales apoyarán a Javier Milei"

“No tengo ninguna duda de que el día 19, más allá de cuál sea la postura de los dirigentes, esos votantes del radicalismo van a ir a la urna y le van a rendir homenaje al (expresidente Raúl) Alfonsín, votando por Sergio Massa”, aseguró el legislador.

Leopoldo Moreau:

Redacción EnOrsai // Miercoles 25 de octubre de 2023 | 06:57

"Hay que salir de la crisis por el camino de la paz social, el acuerdo democrático, la inversión, producción y trabajo”

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau aseguró este martes que “de ninguna manera los votantes radicales apoyarán a Javier Milei” en el balotaje del próximo 19 de noviembre y que en cambio “le van a rendir homenaje a Alfonsín, votando por Massa”.

“No tengo ninguna duda de que el día 19, más allá de cuál sea la postura de los dirigentes, esos votantes del radicalismo van a ir a la urna y le van a rendir homenaje al (expresidente Raúl) Alfonsín, votando por Sergio Massa”, aseguró Moreau en declaraciones a C5N.

Destacó también que esa elección se basa en que desde Unión por la Patria “están convocando a lo que convocó Alfonsín en su momento, que fue un gobierno de unidad nacional” y recordó que durante la campaña "Milei dijo disparates del radicalismo que revelan un profundo odio hacia la democracia(...) él hubiera estado parado al lado de Uriburu en el golpe a Yrigoyen", enfatizó.

Moreau admitió que la dirigencia radical está “en un dilema” por encontrarse dentro de la coalición de Juntos por el Cambio, opositora al gobierno nacional, pero apeló a la "responsabilidad de los dirigentes" radicales para posicionarse aunque sepan que "el voto del ciudadano no tiene partido".

En ese sentido propuso que ante la “zona de riesgo” en que se encontraría la democracia si triunfara la fórmula de La Libertad Avanza, “el partido (UCR) en su formalidad debería aceptar el llamado a un gobierno de unidad nacional” que propone Massa.

"Milei dijo disparates del radicalismo que revelan un profundo odio hacia la democracia" Leopoldo Moreau

Asimismo destacó el peso político que tiene el radicalismo “porque es una fuerza que tiene gobernadores, intendentes y un bloque propio significativo” para aportar y “el país en este momento necesita un gobierno que esté apuntalado por un acuerdo parlamentario que permita afrontar las consecuencias de la crisis”, explicó.

“Y hay que salir de la crisis por el camino de la paz social, el acuerdo democrático, la inversión, producción y trabajo”, afirmó el diputado de procedencia radical y advirtió que “con el discurso de odio y la promesa de violencia institucional indiscriminada” que propone Javier Milei “se agrava todo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.