TENSIÓN

Julio Alak Alerta: Boletas Incompletas Podrían Alterar Resultados en la Capital Bonaerense

En medio de una jornada electoral marcada por denuncias de irregularidades en La Plata, se vislumbra una disputa de alto voltaje entre los candidatos Julio Alak y Julio Garro. Las boletas incompletas y otros incidentes avivaron la tensión en un escenario político que promete definiciones cruciales. El trasfondo de esta contienda y las estrategias desplegadas por ambos contendientes se desgranan en esta crónica electoral.

Julio Alak Alerta: Boletas Incompletas Podrían Alterar Resultados en la Capital Bonaerense

Redacción EnOrsai // Domingo 22 de octubre de 2023 | 13:58

Denuncias de boletas incompletas agitan la contienda entre Alak y Garro

En una jornada electoral que se prometía como crucial para La Plata, la sombra de las irregularidades planeó sobre diversos centros de votación desde tempranas horas. La alerta surgió al constatar un patrón recurrente: boletas de UXP, LLA y el Frente de Izquierda con un cuerpo faltante, específicamente el referente a la categoría de intendente.

El análisis desde el búnker de Julio Alak fue incisivo: la simultaneidad de este fenómeno en distintas zonas no puede atribuirse a la casualidad, sino a una maniobra coordinada. El objetivo pareciera claro: evitar que numerosos votos en favor de Alak se materialicen efectivamente.

La respuesta del candidato a intendente fue inmediata, valiéndose de herramientas tecnológicas: un audio compartido a través de Whatsapp, dirigido a sus fiscales, con la instrucción de que accedan al cuarto oscuro cada tres o cuatro votantes para supervisar el proceso. En el mensaje, Alak denunció la ilegalidad y la naturaleza antidemocrática de esta práctica.

La tensión en el oficialismo PRO fue palpable, reflejando la trascendencia de esta elección en La Plata. A medida que avanzaba la jornada, se sumaban nuevos hallazgos, como boletas de UXP plegadas que revelaban a Garro como candidato a intendente. Este giro evidencia una escalada de estrategias para incidir en el resultado, desde intentar disuadir a los votantes de UXP hasta inducirlos a votar directamente por Garro.

Esta contienda en la capital bonaerense se presenta como una de las más reñidas y álgidas. Garro, en busca de su tercer mandato, se enfrenta a desafíos de diversa índole, desde tensiones laborales hasta la influencia de figuras como Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Por su parte, Julio Alak, con una trayectoria de cuatro intendencias, se erige como el abanderado de un proyecto estratégico que proyecta a La Plata al 2030, respaldado por una amplia coalición de actores locales.

La contienda no solo se juega en el ámbito local, sino que refleja una polarización de modelos que potencialmente podría tener un impacto significativo a nivel nacional. En el comunicado oficial, se advierte a los ciudadanos sobre estas maniobras que amenazan la transparencia del acto electoral y se subraya la importancia de preservar la voluntad popular ante prácticas antidemocráticas, en un llamado a mantener viva la esencia democrática a 40 años del retorno a la democracia en Argentina.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Carlos Heller: “El gobierno filtra sus crisis y ajusta, mientras culpa a la oposición y la economía explota”

  El diputado Carlos Heller denuncia que el oficialismo recurre a filtraciones internas y cortinas de humo para justificar un plan económico recesivo y socialmente explosivo. Exportaciones récord desaparecen en la fuga hacia el “dólar colchón”, las tasas asfixian…

HOY
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Dalbón acusa corrupción en la Casa Rosada: "Todos roban para Karina Milei"

El abogado Gregorio Dalbón denunció una red de corrupción en la agencia ANDIS que, según audios difundidos, alcanza a la Secretaría General de la Presidencia y a Karina Milei. El caso involucra triangulación de pagos, coimas y maniobras con fondos para personas con discapacidad. Dalbón exige una investigación judicial real y advierte sobre la impunidad en las más altas esferas del poder.