AGUA PARA POCOS

El Futuro de Aysa: El proyecto de Milei de privatizar el agua

En el marco de las intensas conversaciones entre el schiarettismo y los representantes del movimiento libertario, se filtró el proyecto libertario de privatizar AYSA y reemplazarlo por el modelo de Aguas Cordobesas. Este proyecto, impulsado por el Grupo Roggio, podría ser un referente en la gestión de servicios similares a nivel nacional. Una propuesta donde se vislumbra a la distancia un incalculable negocio.

El Futuro de Aysa: El proyecto de Milei de privatizar el agua

Redacción EnOrsai // Martes 17 de octubre de 2023 | 15:24

Una Propuesta que Puede Transformar la Gestión del Agua a Nivel Nacional

En el contexto de las conversaciones entre el schiarettismo y los libertarios, de la cual participan Florencio Randazzo y Diego Bossio, ha surgido un documento relacionado con Aysa, la empresa dirigida por Malena Galmarini. La información fue publicada por el portal La Política On Line.

Fuentes cercanas al tema han confirmado que se están manteniendo diálogos para posiblemente implementar a nivel nacional el modelo de Aguas Cordobesas. Esta empresa, gestionada por el Grupo Roggio, proporciona el servicio de agua potable en Córdoba y tiene sólidos lazos con el peronismo cordobés. Según una fuente con conocimiento directo de las conversaciones, "No habría que descartar un esquema similar. Ese conocimiento también está en la agenda".

Es importante recordar que la compañía argentina Benito Roggio tomó el control de Aguas Cordobesas, después de que la sociedad formada por el grupo francés Suez y la española Aguas de Barcelona (Agbar) abandonara el mercado argentino en 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri. Este cambio marcó un hito en la gestión de servicios de agua en la provincia de Córdoba.

 

 

 

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.