AHORA

Cayó "el croata" dueño de, la mayor cueva de la City porteña

Tras los operativos en el microcentro porteño que se extendieron hasta la noche del miércoles, y que tuvieron como foco las "cuevas" que operan dólar blue, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi autorizó allanamientos a cargo de la Policía Federal y de la Aduana

Foto: archivo AFIP

Foto: archivo AFIP


Jueves 12 de octubre de 2023 | 08:23

Para quienes analizaron los elementos que acumuló la causa en pocas horas, el escándalo que puede destaparse no tiene límites.

Las derivaciones exceden las fronteras y alcanzan a los Estados Unidos, adonde existía un servicio de apertura de cuentas offshore, Paraguay –donde el croata compró propiedades millonarias- y España, donde armo dos sociedades, indicaron fuentes oficiales.

También tiene agencias financieras en Uruguay, Paraguay (Ciudad del Este y Asunción) y Bolivia. Además, se detectaron operaciones y depósitos millonarios a nombre de una agencia de viajes que utiliza como "fachada" para girar dólares al exterior. JC/PT NA

INFORME Desenmascarando a Javier Milei: Negocios turbios, violencia, pseudo-erudición y relaciones tóxicas

La Policía Federal informó que desarticulo Nimbus, la mayor cueva de dólares del microcentro porteño, e identificó al "'croata' Ivo Esteban Rojnica" como el dueño de esa instalación dedicada a la compra y venta ilegal de divisa estadounidense

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.