La renombrada empresa de neumáticos Bridgestone Argentina se encuentra en medio de un escándalo aduanero tras no haber ingresado más de 4 millones de dólares correspondientes a 65 exportaciones. Este incumplimiento ha generado una denuncia por parte de la Aduana, que podría conllevar sanciones económicas significativas. Esta situación se asemeja a incidentes previos en el sector, subrayando la necesidad de una mayor supervisión en la industria de neumáticos del país.
Redacción EnOrsai // Miercoles 11 de octubre de 2023 | 06:30
La Aduana Argentina denuncia a Bridgestone por multimillonario incumplimiento en divisas
La Aduana Argentina ha emprendido acciones legales contra Bridgestone Argentina, una renombrada empresa del rubro de neumáticos, por no haber ingresado un total de 4.073.163 dólares a la economía nacional. Estos fondos no liquidados están asociados a 65 operaciones de exportación que involucran neumáticos y manufacturas de hierro y acero destinados a seis países: Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Colombia, China y Corea del Sur.
La infracción de Bridgestone se descubrió tras un minucioso análisis cruzado entre las bases de datos de la Aduana y del Banco Central. Como resultado de este hallazgo, se ha iniciado un sumario contencioso en virtud del artículo 954 inciso C del Código Aduanero, que trata sobre declaraciones inexactas y otras discrepancias no justificadas. De confirmarse la irregularidad, la compañía podría enfrentar una multa que oscila entre 4 y 20 millones de dólares. Asimismo, se evalúa la aplicación de medidas disciplinarias en este caso.
Este no es un incidente aislado en el sector de neumáticos. A principios de este año, Prometeon Tyre Group, una rama del Grupo Pirelli, fue multada por la Aduana con cerca de 20 millones de dólares por sobrefacturar importaciones en hasta un 297 por ciento, utilizando complicadas triangulaciones a través de una empresa vinculada en Milán, Italia.
A pesar de estas prácticas poco éticas, los precios de los neumáticos en el mercado local siguen siendo elevados. Desde julio de 2022 hasta septiembre de 2023, la Aduana ha logrado prevenir el contrabando de más de 17,000 neumáticos, valuados en aproximadamente 1.428 millones de pesos.
El mercado de neumáticos en Argentina se divide aproximadamente en un 60 por ciento de producción nacional y un 40 por ciento de importaciones. Empresas líderes como Michelin, Goodyear, Prometeon y Continental, que importan y distribuyen sus propias marcas, junto con alrededor de cien minoristas que principalmente ofrecen marcas chinas y brasileñas, son los principales actores en este escenario.
La investigación informática de la Aduana ha revelado irregularidades en 116 empresas importadoras/exportadoras que no cumplieron con los plazos para la liquidación de divisas de sus operaciones de exportación. Hasta el momento, se han registrado 69 denuncias infraccionales por declaraciones inexactas y otras diferencias injustificadas, con multas mínimas propuestas de alrededor de 33.5 millones de dólares.