
En una entrevista exclusiva en el programa "Desayuno de Campeones" de FM La Patriada, el actual auditor general de la nación, Miguel Ángel Pichetto, ofrece un detallado análisis del panorama político argentino. Desde el respaldo a Patricia Bullrich hasta la importancia del poder parlamentario, Pichetto aborda temas cruciales con perspicacia y experiencia. Descubre sus perspectivas y opiniones sobre la actualidad política y económica del país.
Redacción EnOrsai // Jueves 05 de octubre de 2023 | 23:34
Miguel Ángel Pichetto, actual titular del cargo de auditor general de la nación, participó en una entrevista exclusiva en el programa radial "Desayuno de Campeones", emitido por FM La Patriada, donde abordó diversos temas de relevancia política.
En el transcurso de la conversación, Pichetto enfatizó el respaldo explícito de Mauricio Macri hacia la figura de Patricia Bullrich, subrayando la imprudencia y la falta de justificación en iniciar un debate centrado en ambos líderes políticos.
El exsenador y referente político manifestó su perspectiva sobre el actual escenario político, destacando el liderazgo indiscutible de Patricia Bullrich y subrayando el papel crucial que desempeña el expresidente Macri en calidad de asesor y figura consultiva para el espacio que representa.
Asimismo, Pichetto expresó su confianza en que la coalición liderada por Bullrich obtendrá el mayor número de votos en las elecciones del próximo año y, en consecuencia, alcanzará la segunda vuelta electoral.
En relación al fenómeno político encabezado por Javier Milei, Pichetto emitió un análisis ponderado, señalando que, a pesar de la percepción triunfalista, las diferencias porcentuales entre las tres fuerzas políticas en competencia son mínimas y requieren un escrutinio detenido.
Por otro lado, Pichetto resaltó la importancia del poderío parlamentario en el ámbito político argentino, una característica distintiva de la coalición Juntos por el Cambio que, según su criterio, resulta esencial para garantizar la eficacia gubernamental en el país.
Al abordar el panorama económico y político actual, el entrevistado no pasó por alto las complejidades que enfrenta el gobierno y, particularmente, la provincia de Buenos Aires, señalando que dichos desafíos están dejando una impronta negativa en el devenir político del país.
Finalmente, Pichetto argumentó en contra de la implementación de una Ley de Alquileres, sosteniendo que la regulación estatal en este ámbito podría desencadenar crisis en el sistema. En su opinión, las relaciones contractuales deberían regirse por el Código Civil, prescindiendo de regulaciones adicionales.