PROPONE ESPIAR

Una Bullrich desbordada promete legalizar escuchas ilegales entre reclusos y sus defensores legales

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ha revelado un peligroso y controvertido proyecto para reformar el sistema carcelario en caso de ganar las elecciones. Entre las medidas más destacadas, se encuentra la propuesta de registrar las conversaciones entre reclusos y sus defensores legales, lo que ha generado un intenso debate sobre los límites entre seguridad y derechos individuales.

Una Bullrich desbordada promete legalizar escuchas ilegales entre reclusos y sus defensores legales

Redacción EnOrsai // Martes 03 de octubre de 2023 | 14:09

Polémica propuesta de Patricia Bullrich genera debate sobre derechos constitucionales en cárceles.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, ha revelado sus intenciones de implementar medidas extremas en el ámbito penitenciario si gana las próximas elecciones de octubre. Entre sus propuestas se encuentra la grabación de conversaciones entre detenidos y sus abogados, una medida que ha generado controversia y preocupación por posibles violaciones a los derechos constitucionales.

En su entrevista con Alejandro Fantino en 'La Cosa en Sí', Bullrich explicó detalladamente su enfoque para abordar la seguridad en las cárceles. Plantea la segregación total de narcotraficantes y delincuentes considerados peligrosos, así como la prohibición de celulares en las prisiones. Adicionalmente, propone la instauración de un servicio penitenciario incorruptible (¿?) como pilar fundamental para el éxito de su plan.

 

 

Sin embargo, es su propuesta de registrar conversaciones entre reclusos y sus abogados lo que ha generado más controversia. Esta medida ha levantado críticas y preocupaciones sobre la posible violación de derechos legales fundamentales.

Bullrich insiste en que esta medida se enmarca en la constitución de pruebas para futuros procesos judiciales y argumenta que es necesaria para mantener el orden y prevenir la proliferación de actividades criminales desde el interior de las cárceles.

Este controvertido plan de seguridad de Bullrich plantea importantes interrogantes sobre el equilibrio entre la seguridad pública y la protección de los derechos individuales de los detenidos. Sin duda, será un tema de amplio debate en el contexto electoral, ya que la ciudadanía sopesa las implicaciones y consecuencias de estas medidas en el sistema penitenciario y en la justicia en general.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota