MEDIDAS CONCRETAS

Sergio Massa impulsa medida de importaciones que beneficiará a más de 7,400 PYMES

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció el domingo la implementación de un nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). Este movimiento tiene como objetivo beneficiar a un significativo número de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) que se encontraban en espera de la aprobación de sus solicitudes de importación. Según informó el Palacio de Hacienda, esta medida tendrá un impacto positivo en más de 7,400 PYMES en el país.

Sergio Massa impulsa medida de importaciones que beneficiará a más de 7,400 PYMES

Redacción EnOrsai // Lunes 04 de septiembre de 2023 | 07:12

El Ministerio de Economía proporcionó datos significativos que resaltan la magnitud de esta acción. Desde octubre de 2022 hasta agosto de 2023, se autorizaron importaciones por un valor cercano a los 7,000 millones de dólares. Estas importaciones representan más de 172,000 solicitudes de SIRA y han beneficiado a un total de 21,671 empresas en Argentina.

El comunicado oficial emitido por la cartera económica detalló específicamente que gracias a esta nueva medida, un total de 7,428 PYMES recibirán la aprobación de sus solicitudes de SIRA por un monto total de 700 millones de dólares. Es importante destacar que estas solicitudes de importación abarcan diferentes categorías, incluyendo bienes intermedios (insumos y productos destinados a la producción), que representan un monto de 475 millones de dólares; piezas y accesorios (repuestos) por un valor de 175 millones de dólares; y bienes de consumo que alcanzan un total de 68 millones de dólares.

 

 

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a la presidencia de Argentina, subrayó la importancia de esta decisión al afirmar que "hemos tomado la decisión de liberar todas las SIRA que estaban pendientes para todas las PYMES industriales de Argentina. Esto tiene el propósito de garantizar la estabilidad del empleo en nuestras PYMES y, al mismo tiempo, seguir promoviendo la exportación de trabajo argentino al mundo".

Este anuncio del ministro Massa refleja un esfuerzo por apoyar y fortalecer al sector de las PYMES en Argentina, un componente fundamental de la economía del país, particularmente en un contexto económico y social desafiante. La medida busca no solo beneficiar a estas empresas al simplificar y acelerar el proceso de importación, sino también promover la competitividad y el crecimiento económico en el país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Se nota un montón

La polémica jueza macrista Abrevaya se aparta de la causa de las elecciones en Boca

La titular del Juzgado 11 en lo Civil de la Nación, Alejandra Abrevaya, se apartó de la causa en el marco de la cual fueron suspendidas las elecciones en Boca Juniors, luego de la recusación presentada por el club por irregularidades en el proceso de investigación y…

HOY
HISTORIA

El silencio mafioso que une a Mauricio Macri con Martín Palermo

El viernes 5 de marzo de 1999 Macri y Palermo volvían de una fiesta cuando el Peugeot 406 que los transportaba atropelló a dos menores que circulaban en bicicleta por Av Gaona. A raíz de las heridas provocadas una nena de 14 años falleció. Por el accidente fue demorado el supuesto "chofer", pero el testigo que primero auxilió a la nenas aseguró que era Macri quien manejaba, y detalló que tuvieron que ayudarlo a salir del auto. Macri esa noche dejó a las chicas tiradas y se retiró junto a Cagna y Palermo.