FALSOS SAQUEOS

Robos: Un empleado de la Municipalidad de Tunuyán los organizaba vía cadenas de Whatsapp

En una serie de acontecimientos que han conmocionado a la comunidad mendocina en los últimos días, se ha revelado que los robos organizados en la región, particularmente en el departamento de Tunuyán, fueron "instigados" a través de la popular plataforma de mensajería, WhatsApp. El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Levrino, ha expresado que estos actos de violencia y vandalismo han sido meticulosamente "digitados", con un número de 60 detenidos hasta el momento.  

Robos: Un empleado de la Municipalidad de Tunuyán los organizaba vía cadenas de Whatsapp

Redacción EnOrsai // Martes 22 de agosto de 2023 | 17:44

El panorama de tensión se intensificó cuando la policía mendocina se enfrentó con delincuentes en la ruta 40, en un choque que dejó imágenes de confrontación y caos en la región. Este hecho se ha catalogado como parte de una serie de sucesos cuidadosamente planeados y coordinados, generando preocupación en las autoridades y la población en general.

El periodista Gustavo Díaz ha arrojado luz sobre la situación al describir la participación de un empleado del municipio como el principal instigador de estos actos delictivos. En una entrevista con AM750, Díaz detalló cómo, en respuesta al temor de posibles saqueos, los comerciantes de la ciudad de Mendoza optaron por cerrar sus establecimientos y estacionamientos, sumidos en la preocupación después de los incidentes ocurridos el fin de semana anterior en Las Heras, Rivadavia y Guaymallén.

El ministro Raúl Levrino ha enfatizado que detrás de estos disturbios están tres individuos presuntamente involucrados en la instigación de la violencia. Se ha detenido a un total de 60 individuos hasta la fecha, siendo trasladados a la prisión provincial. Las implicaciones legales de estos detenidos son significativas, ya que se les acusa de instigar deliberadamente a la comisión de delitos.

Sin embargo, el aspecto más intrigante de esta trama es la conexión con la tecnología. Gustavo Díaz ha confirmado que la coordinación de los eventos delictivos se ha llevado a cabo mediante cadenas de WhatsApp. El impacto de las redes sociales en la organización de la delincuencia ha sido enfatizado por la participación central de un empleado de la Municipalidad de Tunuyán en la instigación de estos actos. Identificado como Néstor Fabián Pinto, un hombre de 47 años, este individuo ha resaltado cómo las cadenas de mensajes han sido utilizadas para orquestar acciones específicas, incluido el intento de saquear supermercados y otros comercios.

A pesar de la magnitud de los disturbios y los intentos de saqueo, Gustavo Díaz ha señalado que en gran medida, las autoridades han logrado contener las acciones delictivas. Si bien se ha reportado un saqueo en una carnicería, la mayoría de los intentos de saqueo fueron frustrados. No obstante, la preocupación radica en la intención detrás de estos actos vandálicos, que parecen diseñados no solo para el saqueo en sí, sino también para generar inestabilidad y caos en la sociedad.

Mendoza se enfrenta a una serie de robos organizados que han dejado en evidencia la influencia de la tecnología y la coordinación planificada en la ejecución de estos actos. La implicación de un empleado municipal en la instigación de la violencia ha añadido un giro inesperado a la historia. A medida que las autoridades continúan investigando y procesando a los detenidos, la comunidad observa con atención, consciente de la necesidad de mantener la estabilidad y la seguridad en la región.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Facundo Tignanelli sobre Bahía Blanca: “En este cielo viven argentinos y argentinas que tienen que tener la asistencia del Estado Nacional”

El presidente del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tingnanelli, dialogó este viernes desde Bahía Blanca con la radio AM 750. Se refirió a la dura situación que está atravesando el municipio a raíz del temporal…

HOY
CORRUPCIÓN INTERNACIONAL

Luz verde a las coimas: Trump desactiva los controles anticorrupción

El ex presidente republicano desactiva los controles anticorrupción y facilita el pago de sobornos en el extranjero, poniendo en jaque las investigaciones sobre coimas en Argentina y el mundo