
Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, destacó la importancia de una campaña cercana al pueblo y alejada de los actos formales y escenarios.
Redacción EnOrsai // Miercoles 26 de julio de 2023 | 16:54
En una entrevista con Desayuno de Campeones en FM La Patriada, expresó la necesidad de establecer una comunicación directa con la gente, recorriendo barrios, fábricas y talleres para conectar de manera sólida con las necesidades y preocupaciones de la población.
El ministro advirtió sobre la competencia política de la derecha, que, según él, busca reducir los derechos del pueblo. Comparó a estos actores políticos con los responsables de la dictadura y la crisis económica de 2001, atribuyendo al Fondo Monetario Internacional (FMI) una responsabilidad en la actual situación del país.
Enfatizó en la importancia de ser honestos y decir la verdad a la población, señalando que en 2015, los mismos actores políticos que prometieron una "revolución de la alegría" ahora proponen eliminar la indemnización por despido, lo que podría poner en riesgo los logros alcanzados hasta el momento.
El enfoque de Walter Correa se centró en generar esperanza entre la población y resaltó que la militancia desempeña un papel fundamental en esta tarea. Reconoció que el compromiso de la militancia varía según las regiones, pero subrayó la importancia de intensificar ese compromiso para alcanzar el éxito en las elecciones.
Para Correa, la elección actual va más allá de los candidatos y candidatas individuales, es vista como una elección importante y estratégica que marcará un punto de inflexión. Confía en que el pueblo está consciente de la situación y tiene la convicción de que su coalición, Unión por la Patria, saldrá victoriosa en las elecciones.