Eduardo Valdés:

"En la diplomacia internacional una vez que reconoces que las Malvinas es un territorio en disputa no podes volver para atrás"

“En la diplomacia internacional una vez que reconoce que las Malvinas es un territorio en disputa no podes volver para atrás, ya no es propiedad de la Unión Europea como figuraba en el documento de Lisboa”, expresó Eduardo Valdés, diputado nacional

Tratan en la Unión Europea la cuestión Malvinas

Tratan en la Unión Europea la cuestión Malvinas


entrevista radial // Viernes 21 de julio de 2023 | 09:45

Eduardo Valdés: "En la diplomacia internacional una vez que reconoce que las Malvinas es un territorio en disputa no se puede volver para atrás"

“Todo lo que sucede comenzó en Bruselas, la reacción del gobierno británico habla por sí mismo del logro diplomático argentino”, dijo sobre el reconocimiento de la Unión Europea a la cuestión Malvinas al suscribir la inclusión del tema en la declaración final de la cumbre de la CELAC, en diálogo con Desayuno de Campeones por FM La Patriada.

MACRISMO EXPLÍCITO El ministro Argentino "Estaba borracho" cuando logró un polémico acuerdo sobre Las Malvinas con el Reino Unido

"El colonialismo es una institución que estaba tocando su fin, da vergüenza"

LAMENTABLE El diputado Laspina difunde fake news para privatizar Aerolíneas Argentinas

“Se reconoce que hay una cuestión pendiente entre la Argentina y el Reino Unido, ya no reconoce lo como propiedad de la Unión Europea”, continuó Eduardo Valdés.

“El colonialismo es una institución que está tocando su fin, da vergüenza”, señaló y agregó: “El Reino Unido tiene que sentarse a conversar sobre la descolonización”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.