
Página/12 reveló que el diputado cordobés Gustavo Santos, exministro de Turismo durante el gobierno de Mauricio Macri, reside en Madrid desde hace 10 meses y no ha presentado su renuncia a la banca. Esta situación ha generado controversia y tensiones dentro del bloque del PRO en la Cámara de Diputados.
Redacción EnOrsai // Martes 11 de julio de 2023 | 07:16
Cristian Ritondo, titular del bloque del PRO, ha admitido que tiene la renuncia de Santos guardada en un cajón de su escritorio, pero se ha negado a presentarla. El motivo de esta reticencia radica en que el reemplazo de Santos sería un dirigente del larretismo, facción liderada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Mauricio Macri, líder político de Santos, no estaría dispuesto a aceptar esta designación. Es importante mencionar que este voto podría ser crucial en futuras sesiones, especialmente cuando se discuta un cambio en la Ley de Alquileres propuesto por la oposición.
La revelación de la residencia de Santos en Madrid ha desatado un fuerte debate interno en Juntos por el Cambio. Algunos consideran que Santos, al ser una figura cercana tanto a Macri como a Patricia Bullrich, no debería ser cuestionado. Además, se argumenta que su salida dejaría su banca en manos de un representante del larretismo, lo cual no sería del agrado de Macri ni de Bullrich.
Hasta el momento, la renuncia de Santos no ha sido presentada, a pesar de que Ritondo reconoce tenerla en su poder. Según declaraciones de Ritondo a La Voz, la renuncia se presentará en caso de que sea necesaria durante la próxima sesión, en la cual se discutirá la Ley de Alquileres. Sin embargo, la ausencia de Santos en las sesiones anteriores no ha sido un problema evidente, ya que en la última sesión faltaron 20 legisladores del PRO.
El hecho de que Santos ocupe una banca en el Congreso mientras reside en otro país y desempeña un cargo en la Organización Mundial de Turismo ha generado críticas por la cuestión ética y por el uso de recursos estatales. Además, el estado continúa pagando los salarios de los asesores de Santos y los gastos de pasajes para ellos. Algunos consideran que esta situación se asemeja a un acto de corrupción.
Aunque el voto de Santos no parece ser fundamental en la actualidad, ya que no existe un consenso dentro del macrismo sobre la Ley de Alquileres, no se ha exigido su renuncia ni desde el larretismo ni desde ninguna otra facción del PRO. Algunos especulan con la posibilidad de que Santos utilice uno de los pasajes que la OMT le cede para asistir a una sesión en Argentina, votar y luego regresar a Madrid para disimular la irregularidad de su permanencia en la banca.
A pesar de que han transcurrido diez meses desde que Santos se mudó a España, parece probable que Ritondo continúe guardando la renuncia en su cajón, ya que en la última sesión faltaron otros diputados macristas y la situación de Santos no ha causado mayor conmoción. Mientras tanto, los asesores de la banca vacía continúan cobrando sus sueldos, a cargo del Estado, hasta que finalice el mandato de Santos.