Gasoducto Néstor Kirchner

La obra maestra que desafía al FMI y devuelve la soberanía energética a Argentina

La inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner marcó un hito importante para el gobierno argentino y propició el primer acto de Unión por la Patria, coalición política encabezada por el presidente Alberto Fernández. El evento tuvo lugar en la ciudad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires, y contó con la presencia del presidente, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa, entre otros funcionarios.

La obra maestra que desafía al FMI y devuelve la soberanía energética a Argentina

Redacción EnOrsai // Lunes 10 de julio de 2023 | 06:17

El gasoducto, que fue construido en tiempo récord, tiene una gran relevancia como oportunidad de desarrollo y reducción de la dependencia energética externa. No solo transportará el gas de Vaca Muerta a las industrias y hogares argentinos, sino que también simboliza el crecimiento, el desarrollo y la soberanía del país. La inauguración de esta obra representa la continuidad del gobierno actual y su deseo de seguir conduciendo el futuro de Argentina.

Durante el acto, se destacó la importancia de la unidad y se resaltaron los logros del gobierno en materia energética. Se recordó que la obra del gasoducto es una consecuencia directa de la estatización de la petrolera YPF en 2012, llevada a cabo por Cristina Fernández de Kirchner. Esta decisión permitió realizar las inversiones necesarias en Vaca Muerta, una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo.

En sus discursos, los funcionarios también mencionaron la responsabilidad empresarial en la crisis energética que enfrentó el país en años anteriores, así como la influencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la postergación de la obra. Se destacó el rol del Estado como protagonista en la toma de decisiones para el desarrollo y se elogiaron a las empresas y funcionarios que hicieron posible la construcción del gasoducto en tiempo récord.

El evento contó con la presencia de dirigentes políticos y sindicales del oficialismo, así como de representantes de las empresas que participaron en la construcción del gasoducto. Se anunciaron los próximos pasos para la evacuación del gas y petróleo de Vaca Muerta, como la licitación del reversal del Gasoducto Norte y la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

El acto estuvo acompañado de cánticos y banderas de distintas organizaciones políticas y sindicales, que celebraron la unidad y respaldaron al gobierno en su lucha contra la derecha. Al finalizar, los dirigentes se retiraron del lugar, pero no pudieron evitar los saludos y muestras de apoyo del público presente.

Con la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, el gobierno argentino busca impulsar el desarrollo del país, reducir la dependencia energética externa y fortalecer la soberanía nacional. Este evento representa un hito importante para el oficialismo y marca el inicio de la campaña electoral de Unión por la Patria.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.