Bertellys miente

Programa #PUENTES: ¿Promesa incumplida o camino hacia el crecimiento económico?

El programa #PUENTES, iniciativa impulsada por el gobierno para mejorar el acceso a la educación y fomentar el crecimiento económico en la Provincia de Buenos Aires, ha sido, recientemente, objeto de ataques por parte del Intendente ultramacrista de Azul, Hernán Bertellys, el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco, le contestó con pruebas que desarman sus mentiras

Programa #PUENTES: ¿Promesa incumplida o camino hacia el crecimiento económico?

Viernes 09 de junio de 2023 | 07:53

En una serie de tweets, el Intendente de Azul acusó al gobierno de no cumplir con su promesa de proporcionar los recursos necesarios para implementar el programa en su ciudad. Sin embargo, el jefe de Gabinete de Ministros, Carlos Bianco, negó estas acusaciones Con pruebas irrefutables y afirmó que la implementación del programa en Azul estaba en marcha y que se estaban tomando medidas para garantizar su éxito.

Ante esta discrepancia, muchos ciudadanos se preguntan si el programa #PUENTES es realmente una promesa incumplida o si es el camino hacia un crecimiento económico sostenible en la región.

ECONOMÍA - El empleo privado industrial formal creció 3,8% interanual en marzo y acumuló 20 meses con subas

Para obtener respuestas, nos hemos puesto en contacto con expertos en economía y educación, quienes nos han proporcionado información valiosa sobre los beneficios potenciales del programa y los desafíos a los que se enfrenta.

Algunas de las Obras durante la gestión Kicillof en Azul:

- Puesta en valor y reconstrucción de alcantarillas: $62,9 millones.

- Adecuación del canal Nº 11: $121 millones.

- Ampliación de la red cloacal en Cacharí: $82 millones.

- Obras de pavimentación y bacheo, a través del Fondo de Infraestructura Municipal y PREIMBA: $226 millones.

Según los expertos, el programa #PUENTES tiene el potencial de mejorar la educación y el empleo en la región, lo que a su vez podría impulsar el crecimiento económico. Sin embargo, para lograr estos objetivos, es esencial una implementación efectiva del programa en todas las ciudades.

El conflicto entre el Intendente de Azul y el gobierno, por lo tanto, es preocupante, ya que sugiere que la implementación del programa podría estar en riesgo en algunas ciudades. Es importante que el gobierno y los líderes locales trabajen juntos para garantizar que el programa se implemente de manera efectiva y que se alcancen sus objetivos.

En conclusión, aunque el programa #PUENTES tiene el potencial de ser un camino hacia el crecimiento económico sostenible en Buenos Aires, es esencial que se implemente de manera efectiva y que se aborden las preocupaciones de los líderes locales. Solo entonces se podrán alcanzar los objetivos del programa y mejorar la educación y el empleo en la región.

Queda claro que es falso que haya una discriminación contra la ciudad de Mar del Plata y el municipio de General Pueyrredon. Dejen de engañar al pueblo. En el gobierno de @Kicillofok trabajamos para las y los bonaerenses de los 135 municipios, sin distinción de color político, aseguró Carlos Bianco.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.