
Más que en otras fechas, durante los eventos masivos de ecommerce la interacción con los clientes es a toda hora: ya sea por consultas o ventas. Por ende, cada vez más empresas se apoyan en tecnologías como los bots para responder a una demanda constante de manera satisfactoria y brindar una buena experiencia a sus clientes.
Redacción EnOrsai // Martes 16 de mayo de 2023 | 06:14
Cada nueva edición del Hot Sale es un desafío para las empresas. Ante un consumidor diverso, exigente, informado y conectado como nunca antes, los vendedores deben encontrar herramientas que les brindan rapidez, no sólo en relación a la entrega de sus productos sino también para responder las inquietudes de sus clientes. Bajo este contexto, los asistentes virtuales empezaron a ganar cada vez más espacio, desde chatbots en línea hasta asistentes personales, todos buscan lo mismo: mejorar la experiencia de los clientes.
En América Latina, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Frost & Sullivan e Infobip publicado en el 2022, denominado «Mejorando la experiencia de comunicación de los clientes» el 21% de las instituciones ya emplea asistentes virtuales automatizados y chatbots con IA, si bien la cifra parece baja, se contrapone respecto a los Estados Unidos donde solo un 13% hace uso de esta herramienta. Con esto en mente y ante la creciente escalabilidad del comercio electrónico se espera que año a año estas cifras aumenten en vista de los beneficios que proporcionan.
“Los Asistentes Virtuales ofrecen una solución efectiva para reducir el tiempo de espera y brindar respuestas precisas a las consultas de los usuarios de manera instantánea. Esto tiene un impacto positivo en las ventas, ya que los consumidores pueden aclarar rápidamente sus dudas y tomar decisiones de compra en un menor periodo de tiempo.” afirma Laura Fabro, CMO de Kenwin, empresa especializada en este tipo de desarrollos.
La utilización de estos bots no solo favorece a las empresas sino también a los consumidores que pueden tener acceso a la información incluso cuando las consultas son realizadas en horarios difíciles de cubrir por personal humano, aumentando así el compromiso, la lealtad y la interacción con el cliente.
“Los primeros filtros que pueden hacerse mediante bots o los primeros envíos de información son una gran ventaja para luego dejar las transacciones con mayor posibilidad de concreción de venta a los agentes humanos, quienes por ningún motivo son reemplazables y por el contrario, se complementan. Tal es así, que la correcta integración entre ellos llevará al éxito de la gestión y resultados del Hotsale”, finalizan desde Kenwin.
En esta edición de Hot Sale se espera que más personas puedan concretar sus compras con la ayuda de los chatbots en tiempo record. Lo que da una mirada hacia el futuro sobre la importancia que tendrá la mensajería instantánea, los chatbots, los agentes virtuales y las llamadas con asistentes personales para lograr una mayor fidelización, personalización y omnicanalidad al cliente, que realmente mejore su experiencia y satisfacción.