RULO FINANCIERO

Aduana realizó allanamientos en 20 bancos del microcentro porteño por maniobras ilegales de compra-venta de divisas

En una operación encabezada por el director de la Aduana, Guillermo Michel, se llevaron a cabo allanamientos en 20 bancos del microcentro porteño con el objetivo de detectar presuntas maniobras ilegales de compra-venta de divisas. Más de 40 empresas y 13 personas físicas argentinas son objeto de investigación en este caso.

Aduana realizó allanamientos en 20 bancos del microcentro porteño por maniobras ilegales de compra-venta de divisas

Redacción EnOrsai // Miercoles 10 de mayo de 2023 | 08:32

Bajo la orden de la Justicia en lo Penal Económico, se estima que se han realizado alrededor de 233 maniobras ilegales por un valor total de más de US$ 5 millones.

La operación se centra en desenmascarar la práctica conocida como "rulo financiero", en la cual empresas ficticias aprovechan la brecha cambiaria para acceder a divisas al valor del dólar oficial. Estas divisas son transferidas con documentación falsa a empresas vinculadas en el extranjero, principalmente en el Estado de Florida, Estados Unidos, utilizando las conocidas LLC. Posteriormente, las divisas se traen al país para su venta en el mercado informal, conocido como el mercado 'blue', obteniendo así una ganancia ilícita.

En declaraciones a la prensa, Guillermo Michel explicó el modus operandi de estas maniobras y destacó que la Aduana se presenta como querellante en el caso. Asimismo, reveló que la investigación se inició a raíz de transferencias realizadas entre noviembre de 2020 y marzo de 2022.

Con el objetivo de obtener información sobre los titulares reales de las cuentas involucradas, la Aduana activará los mecanismos de intercambio de información con la Fincen, la Unidad de Inteligencia Financiera del Tesoro de Estados Unidos.

Si bien Michel afirmó que los accionistas, gerentes y directivos de los bancos no están implicados en estas maniobras, señaló que algunos empleados infieles de los bancos, particularmente de las mesas de dinero y de comercio exterior, están involucrados según se desprende de escuchas telefónicas.

Este operativo demuestra el compromiso de las autoridades en combatir la corrupción financiera y las prácticas ilegales que afectan la estabilidad del sistema económico del país. La Aduana y la Justicia trabajan en conjunto para llevar a cabo una investigación exhaustiva y establecer la responsabilidad de los implicados en estas maniobras ilícitas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.