
En el programa "El Gato Sylvetre" del canal de noticias C5n, el doctor Carlos Beraldi denunció la proscripción de hecho que sufre la justicia argentina y, en particular, la Corte. Beraldi ha dedicado años a luchar contra las arbitrariedades de la justicia y ha pedido una mejora en la misma.
Redacción EnOrsai // Miercoles 26 de abril de 2023 | 07:28
En este sentido, manifestó que el momento actual es el peor en 40 años de democracia en Argentina y que la Corte ha llegado a un nivel de descomposición que requiere una acción convergente de todas las fuerzas políticas del país.
El doctor Beraldi presentó una apelación por el fallo condenatorio que pidieron los fiscales en la causa vialidad y la proscripción que pidieron contra la vicepresidenta Cristina.
Beraldi explicó que Cristina fue acusada de monstruosas asociaciones ilícitas y utilización de recursos del Estado, pero que el tribunal no tenía pruebas suficientes para condenarla, por lo que se basaron en tres elementos que, a juicio de Beraldi, no podían constituir un delito.
Además, en el juicio se demostró de manera categórica que Cristina es inocente, según afirmó el abogado. La presentación de la apelación constó de casi cuatrocientas páginas y desgranó cada uno de los elementos que demostraban la inocencia de Cristina.
Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia