
La firma NRG Argentina SA y sus accionistas y directivos han sido procesados por la justicia federal por contrabando agravado y defraudación a la administración pública. Esta maniobra se descubrió gracias al intercambio de información tributaria con Estados Unidos, lo que permitió probar una sobrefacturación de importaciones y rastrear el flujo de dinero excedente que fue liquidado en una sociedad de bolsa local.
Redacción EnOrsai // Martes 18 de abril de 2023 | 06:28
El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó a los directivos y accionistas de la firma NRG Argentina SA por contrabando agravado y defraudación a la administración pública.
La investigación, que fue revelada por Ámbito Financiero, constituye el primer precedente en el que se probó una maniobra de sobrefacturación de importaciones gracias al intercambio de información tributaria con Estados Unidos y se rastreó el flujo de dinero excedente que terminó liquidado en una sociedad de bolsa local.
La empresa, que opera en Vaca Muerta, recurrió a dólares a valor oficial del BCRA para importar bienes de capital por u$s 232 millones entre 2019 y 2022.
La fiscalización de Aduana detectó "sustanciales diferencias" en los valores de la maquinaria adquirida a un proveedor en los Estados Unidos que retornaron a la Argentina mediante sociedades de bolsa y se sospecha que fueron liquidados a valores CCL para hacerse de la diferencia cambiaria.
El juez trabó embargos por $ 5 mil millones y concluyó que el expediente está con la suficiente cantidad de prueba como para ser elevado a juicio oral.
NRG Argentina SA es una empresa que opera en el sector de la energía en Argentina, y tiene como actividad principal la exploración, producción y comercialización de hidrocarburos. La empresa tiene presencia en la formación geológica de Vaca Muerta, una de las reservas más grandes de gas y petróleo no convencional en Argentina.
Dedicada a la producción y exploración de hidrocarburos en la formación de Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén, Argentina. La empresa es una subsidiaria de NRG Energy, una compañía estadounidense de energía, que adquirió los activos de la empresa argentina en 2018.
opera varios proyectos en Vaca Muerta, incluyendo el bloque Puesto Rojas y el bloque Rincón del Mangrullo, donde produce petróleo y gas. La empresa también ha estado involucrada en acuerdos de exploración conjunta con otras empresas en la región.
Es importante destacar que la empresa ha sido objeto de controversia en relación con sus operaciones y prácticas comerciales. Además del caso de contrabando agravado y defraudación a la administración pública que mencionamos anteriormente, la empresa ha sido criticada por su impacto ambiental en la región y por su postura sobre los derechos de los trabajadores.