CRISTINA 2023

Agrupaciones del Frente de Todos realizan hoy en Quilmes un foro en apoyo a Cristina Kirchner

Diversas agrupaciones que integran el Frente de Todos (FdT) realizarán hoy en la Universidad Nacional de Quilmes el "Foro por una agenda de futuro", con la consigna "Con el acuerdo con el FMI no hay futuro para la Argentina" y en apoyo a una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones de este año

Afiches en todo el país pidendo por Cristina Kirchner

Afiches en todo el país pidendo por Cristina Kirchner


Télam // Sábado 18 de marzo de 2023 | 08:23

El encuentro es organizado por el espacio Puebla, Movimiento Popular La Dignidad, CNP 25 de Mayo y Corriente Popular K.

Según informaron en un comunicado, la apertura del evento se realizará a las 13 en la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, y funcionarán comisiones entre las 14 y las 16, mientras que el cierre está previsto para las 17.

Durante la jornada se debatirá "qué hacer con el acuerdo con el FMI, cómo industrializar el litio y nuestros recursos naturales, la necesidad soberana de recuperar los puertos y las vías navegables, cómo democratizar la Justicia y los medios masivos de comunicación", entre otros temas, según indica el comunicado.

Entre los participantes figuran el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el jefe de Asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco; los dirigentes Roberto Feletti, Horacio Rovelli, Rulo Dellatorre, Ricardo Arondskin; junto a referentes sindicales.

"El foro se suma a las diversas actividades que se desarrollan para romper con el proceso de proscripción en marcha que se ciñe sobre Cristina Fernández de Kirchner", aseguraron en el comunicado.

Puntualizaron además que "la derecha quiere condicionar a la Argentina, para que gane quien gane no pueda gobernar para las mayorías" y agregaron que "el Poder Judicial, el FMI y los medios hegemónicos tienen de rehén al pueblo argentino" y que "la única manera de liberarnos es romper esos condicionamientos".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia