¿TE LO CONTO TN?

Larreta remató emblemático edificio del Ministerio de Educación. Se lo quedó IRSA

Se trata del inmueble ubicado en Av. Paseo Colón N° 245, donde funcionaba el ministerio de Educación porteño y actualmente la sede universitaria.

Larreta remató emblemático edificio del Ministerio de Educación. Se lo quedó IRSA

Miercoles 08 de marzo de 2023 | 12:26

(Por Tomás Palazzo)Horacio Rodríguez Larreta o quiere dejar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sin antes haber rematado y pasado a manos privadas más de medio centenar de edificios públicos. Ahora fue el turno de la emblemática propiedad ubicada en Avenida Paseo Colón Nº 245/255/265, y que se encuadra en la Ley N° 6287, sancionada en la Legislatura en diciembre de 2019, sumando así más de 60 edificios públicos los rematados por considerarlos «innecesarios» para su gestión.

 

 

Así, mientras faltan lugares para educar a más de 50.000 niños porteños que se ven privados de sus vacantes, Larreta se desprende de edificios en beneficio de grupos empresarios privados. Cuando no, los remata y termina gastando fortunas en alquileres: «Para poner un ejemplo, sólo en 2022, Rodríguez Larreta va a gastar más de 380 millones de pesos ($384.618.633) en alquilar el Palacio Lezama (la ex Fábrica Canale) donde funciona el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte y la Subsecretaría de Tránsito; organismos que hasta 2016 se encontraban en el ya subastado Edificio El Plata«, señalan desde el Observatorio de la Ciudad.

El inmueble de doce pisos y más de 14 mil metros cuadrados de superficie, ubicado en Paseo Colón N° 245, fue considerado “innecesario” y rematado. Su nuevo propietario es IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima), quien acaba de adquirirlo por un total de USD 7.714.000,00.-, cuyo principal accionista es Eduardo Elsztain.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia