Atentado a Cristina Kirchner

Abogado de la vicepresidenta habló sobre la decisión judicial de investigar mensajes de las asesoras de Milman 6 meses después del intento de asesinato

Juan Manuel Ubeira, abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, calificó hoy como "tardía" la decisión de la Justicia de ordenar analizar los mensajes de dos asesoras del diputado del PRO Gerardo Milman, entre el 1 de julio al 1 de diciembre de 2022, en relación a la pista que investiga la presunta vinculación del legislador con el intento de magnicidio a la exmandataria

Milman con sus

Milman con sus "asesoras"


Télam // Sábado 11 de febrero de 2023 | 07:18

"Creemos que la medida es tardía. Hay una cuestión de doble estándar. Falta voluntad para investigar", señaló Ubeira en declaraciones a la radio AM 750.

La decisión fue tomada por la Cámara Federal porteña, que dispuso ampliar el lapso temporal del análisis de los teléfonos celulares de las asesoras de Milman, al hacer lugar a un planteo de la querella de la Vicepresidenta, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

El Tribunal de Apelaciones revocó una decisión de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, en la cual se negó a ampliar el período de análisis pericial, limitado por ella a los días posteriores al 30 de agosto.

ATENTADO A LA VICEPRESIDENTA Ya renunció Capuchetti? Las "asesoras" de Milman ya se deshicieron de todas las pruebas de sus celulares

Ubeira defendió la investigación de los mensajes de las asesoras de Milman, al argumentar que "entre dos derechos constitucionales" debe primar "aquel que tiene mayor rango".

"El derecho a la intimidad tiene que ceder porque tenemos que asegurar el bienestar común", explicó.

Asimismo, resaltó que el diputado del PRO "aparece en fotografías" compartiendo ambientes con el grupo Revolución Federal, que tiene a cuatro de sus integrantes involucrados en una causa por amenazas e intimidación pública.

BOMBA La defensa de un ex jefe de la AFI deja por escrito en la justicia que trabajaron para Majul

"Está claro que es parte de ese movimiento", añadió, y resaltó que "lo que hace falta es la voluntad de un juez que quiera investigarlo".

En esa línea, agregó que la querella pide que la investigación no solo sea sobre las dos asesoras de Milman sino que recaiga "a todo su entorno".

ASESORAS VIP  Descubren que la ultraMacrista Laura Alonso es otra de las ñoquis de Milman

Además, indicó que se debe "verificar cual fue el comportamiento" de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante el momento previo al atentado, porque existen "omisiones que llaman la atención".

"Todo lleva a la sospecha de que no hay ningún interés en querer investigar", concluyó.

En la causa que se sigue por el intento de asesinato de la expresidenta y actual Vicepresidenta están detenidos y procesados el autor material Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte y un tercer acusado, Gabriel Carrizo.

* El intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner tuvo lugar el jueves 1 de septiembre de 2022 a las 20:52, en el barrio de Recoleta, Buenos Aires, Argentina.1?2?3? El atacante fue Fernando André Sabag Montiel,4?5? miembro de Unión Republicana, quien apuntó con una pistola Bersa del calibre 7.65 mm, con munición real en su cargador contra la vicepresidenta de la Nación Argentina.

El sujeto gatilló en dos ocasiones frente a la vicepresidenta, pero los disparos no se produjeron.6? El atacante fue detenido inmediatamente por un grupo de militantes peronistas y seguidamente por integrantes de la Policía Federal.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
DURO

Carlos Maslatón: "Milei no entiende economía y su plan va a caer"

En una dura crítica al rumbo económico del país, el abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que Argentina atraviesa una **profunda recesión**, resultado de un modelo económico insostenible basado en la acumulación de deuda pública y una política monetaria…

HOY
entrevista

Matías Battista: «Parten de una inflación que no es real» – La crisis económica argentina desde dentro

¿Está realmente recuperándose la economía argentina? Matías Battista dice que no. Critica duramente los números oficiales del gobierno y advierte sobre el déficit fiscal oculto, la caída del consumo y la destrucción de la industria nacional.