crédito (BICE)

Fabricante de cables anunció importante inversión que duplicará su producción y generará puestos de trabajo

La empresa WTK Wentinck adquirió tecnología de última generación con el objetivo de duplicar la producción de cables eléctricos y comenzar a exportar a la región, a través de una financiación otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BICE)

Foto: clarín

Foto: clarín


Lunes 28 de noviembre de 2022 | 15:45

El titular del BICE, Mariano de Miguel, al recorrer la planta industrial de la firma ubicada en la localidad de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, dijo que la compañía "pertenece a un sector clave y es proveedora de actividades económicas estratégicas como la minería, el petróleo y la construcción”.

“Con este proyecto no sólo van a aumentar la producción y generar nuevos puestos de trabajo, sino que también van a exportar por primera vez en sus más de 45 años de historia, un ejemplo de los casos que fomentamos desde BICE como banco de desarrollo”, agregó el funcionario en un comunicado.

Por su parte, Irini Wentinck, socia y directora de la firma, dijo que “la compra de estas máquinas es un paso fundamental para nuestra empresa porque vamos a crecer en producción (pasar de 100 a 200 TN mensuales de cobre) y sustituir importaciones”.

Al respecto de nuevas necesidades industriales y de exportar hacia la región, la directora y socia, subrayó que esta nueva tecnología les permitirá “fabricar cables para el sector minero, que son especiales y hoy no se hacen en el país” y además “avanzar con nuestro plan de internacionalización para llegar a los mercados de Chile, Paraguay Uruguay y Bolivia”.

La firma adquirió una máquina con gran capacidad de producción de cables (bunchadora doble torsión) y una línea de trefilado multihilo para la transformación de alambre de cobre de 2,5 mm a 0,25 mm de diámetro, para ser utilizado como materia prima en la fabricación de los conductores eléctricos.

El proyecto fue financiado con un crédito de inversión productiva del Banco Argentino de Desarrollo BICE que alcanza a casi el 90% de la inversión total, el equipo estará operativo en junio del próximo año.

“Además del crecimiento de la empresa, priorizamos el desarrollo humano interno y el de nuestra comunidad, por eso impulsamos políticas de diversidad e inclusión que integran la perspectiva de género desde el directorio y la gestión hasta la formación técnica de electricistas mujeres”, finalizó Irini, que además es presidenta de la Comisión de Género y Diversidad de la Unión Industrial Argentina.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.