sector cinematográfico nacional

La Cancillería y El INCAA acuerdan impulsar la promoción del "Cine Argentino" en el exterior

El canciller Santiago Cafiero; el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA, Nicolás Batlle, y la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez, firmaron hoy en el Palacio San Martín el convenio marco entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que permitirá acordar acciones conjuntas con el objetivo de fortalecer y fomentar la promoción, difusión y ampliación del sector cinematográfico nacional en el exterior

La Cancillería y El INCA

La Cancillería y El INCA


Prensa Cancillería // Lunes 03 de octubre de 2022 | 20:12

El canciller Santiago Cafiero; el vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA, Nicolás Batlle, y la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez, firmaron hoy en el Palacio San Martín el convenio marco entre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que permitirá acordar acciones conjuntas con el objetivo de fortalecer y fomentar la promoción, difusión y ampliación del sector cinematográfico nacional en el exterior.

Cafiero afirmó que “ésta es otra forma de la diplomacia; la cultura argentina tiene un gran prestigio y su capacidad de interactuar nos hace ir más allá de nuestras fronteras, llevando producciones de calidad. Queremos multiplicar espacios a través de nuestras embajadas y acá mismo en Cancillería para llevar adelante una agenda cultural de exportación”.

“Hay potencialidad en el conocimiento del arte argentino en el mundo, acorta distancias y suma a la amistad entre los pueblos, hecho que luego facilita el intercambio con otros países para impulsar el desarrollo de las llamadas industrias naranjas o economías del conocimiento, uno de los sectores más dinámicos y con menor impacto ecológico a nivel global”, destacó.

La Red Internacional de Espacios INCAA, es una iniciativa que llevan adelante de manera conjunta el Instituto y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina y planea la apertura de espacios de reproducción que funcionarán en distintas representaciones argentinas alrededor del mundo, con el mismo criterio curatorial de programación. Su sede central será el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería.

En este sentido, Nicolás Batlle señaló que "estamos dando un gran paso para la promoción de nuestro cine en el exterior. Queremos que personas de todo el mundo puedan conocer y disfrutar nuestras historias, nuestros personajes, y nuestros talentos. Con la Red Internacional de Espacios INCAA vamos a llevar la pasión con la que los argentinos y argentinas sentimos y hacemos cine a cada rincón del planeta"

Por su parte, Paula Vázquez explicó que esta “es una herramienta efectiva para que en todo el mundo conozcan a nuestros realizadores y realizadoras audiovisuales, que con su arte son capaces de transmitir una gran parte de nuestra identidad, promoviendo la riqueza cultural de nuestro pueblo”.

La primera Embajada que se suma a la Red es la de Italia, con la Sala Audiovisual Fernando Birri en la Casa Argentina en Roma, cuyo acto de reapertura se celebrará hoy, 3 de octubre, con la presencia de Roberto Carlés, embajador de la República Argentina ante la República Italiana, y Cecilia Diez, Gerenta de Asuntos Internacionales e Institucionales del INCAA y Productora General del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y Ventana Sur.

En el acto se firmará la carta de compromiso para la apertura de la sala en el marco de la Red, se proyectará Caleidoscopio Birriano, una edición de fragmentos de la obra de Fernando Birri, realizada por Ugo Adilardi, Monica Maurer, Milena Fiore, y contará con la musicalización en vivo del pianista Gianni Nocenzi, encargado de la banda sonora de las obras del mencionado cineasta. Además, realizará la entrega de remasterizaciones de la obra de Birri realizadas por el INCAA a su compañera, Carmen Papio.

La próxima Embajada que se sumará a la Red de Espacios INCAA, es la Embajada Argentina en París, con la Sala Audiovisual Pino Solanas, cuyo acto de apertura será el 31 de octubre de 2022.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.