los números

Las Cortes supremas en el mundo

La discusión sobre los miembros de la Corte Suprema se vuelve a repetir. mirá este relevamiento de la organización de los Máximos Tribunales de países de todo el mundo con datos de las Cortes y Tribunales Constitucionales del mapa. ¿Qué país tiene el Tribunal Superior con más miembros?

Las Cortes supremas en el mundo, Dibujo

Las Cortes supremas en el mundo, Dibujo


Viernes 23 de septiembre de 2022 | 18:07

En Argentina, la Corte es de cinco miembros, aunque actualmente funciona con cuatro ya que no se ha designado la mujer que debería ocupar la vacante que dejó Elena Highton. En América la mayoría de los países tienen 9 o más integrantes.

Mientras que la de Brasil tiene 11

Chile 21 integrantes

En Bolivia, el Tribunal Constitucional Plurinacional funciona con siete ministros, el Tribunal Supremo de Justicia de ese país, por su parte, cuenta con nueve “magistrados titulares” y otros nueve “magistrados liquidadores”, este Cuerpo funciona con Salas especializadas en cada materia, como Civil, Penal y Social y Administrativa.

Colombia 23. Estas dos últimas se dividen en salas de acuerdo a distintas especializaciones.

La Corte de México tiene 11 integrantes y también se divide en salas.

Estados Unidos tiene una Corte Suprema de 9 miembros, al igual que su par de Canadá

En Europa, las Cortes o tribunales de Casación también están integradas por numerosos miembros.

En Francia, la Corte de Casación francesa es el tribunal supremo y se compone de seis salas: tres civiles, una comercial financiera y económica, una social y una criminal. La integran 120 consejeros.

En Alemania, el Tribunal Federal Constitucional está dividido en dos senados de ocho miembros cada uno.

En España hay dos instancias superiores: El Tribunal Constitucional Español conformado por doce miembros que duran nueve años en el cargo. Tiene dos salas de seis magistrados cada una. Esas salas se dividen a su vez en dos secciones, formadas por tres magistrados. Y por otro lado está el Tribunal Supremo está compuesto por el presidente del mismo, cinco presidentes de sala y 74 magistrados. Se divide en salas con distintas especialidades, la civil, penal, contencioso administrativo, social, militar y otras cuatro especiales.

Siguiendo con el relevo de los tribunales en Europa:

Reino Unido tiene doce ministros, mientras que el Tribunal Federal de Suiza tiene 30 jueces y 15 sustitutos.

Un análisis comparativo publicado por el juez de Casación Penal Mariano Borinsky también señaló que la Corte Constitucional de Bélgica se compone de doce jueces: seis del grupo lingüístico holandés y seis del grupo lingüístico francés, y al menos uno de los jueces debe tener conocimiento del idioma alemán. Los jueces pueden mantenerse en su cargo hasta los 70 años de edad.

La Corte Suprema Popular de China, de dieciséis.

En Japón son 15 los jueces que componen la Corte Suprema

India, la Corte està integrada por un presidente y 25 jueces.

La Corte Suprema de Israel consta de quince miembros.

Fuentes: minutouno.com - diariojudicial.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia