ENTREVISTA

Rubén López: "Nunca se democratizó la Justicia" "vemos que la Justicia no es justa"

Rubén López, el hijo de Jorge Julio López, se refirió al 16 aniversario de la segunda desaparición de su padre, víctima de terrorismo de Estado, y remarcó que "nunca se democratizó la Justicia", López afirmó: "Cuando uno ve los procesos judiciales inventados del lawfare, vemos que la Justicia no es justa".

Rubén López, el hijo de Jorge Julio López, se refirió al 16 aniversario de la segunda desaparición de su padre

Rubén López, el hijo de Jorge Julio López, se refirió al 16 aniversario de la segunda desaparición de su padre


Lunes 19 de septiembre de 2022 | 12:43

- "Cuando uno ve los procesos judiciales inventados del lawfare, vemos que la Justicia no es justa"

- "El único que fue juzgado y sentenciado fue Etchecolatz"

- "Nunca se democratizó la Justicia"

López señaló que "el único que fue juzgado y sentenciado fue Etchecolatz". "Mi viejo identificó a unas 40 personas". "O sea que todos esos ‘viejitos bonitos’ estaban dando vuelta entre nosotros, caminando entre nosotros".En diálogo con FM La Patriada

Además, contó: "Nunca habíamos hecho algo tan significativo como el mural". "El mural refleja eso: es un vecino de Los Hornos, pasó por la dictadura que lo torturó y desapareció durante 6 meses y cuando estaba declarando contra Etchecolatz, vuelve a desaparecer".

Sobre la causa, el hijo de Jorge Julio López explicó que "la caratula de la causa es ‘presunta desaparición forzada de persona’". "Ahí tenemos otro problema: desde el punto de vista legal, el fiscal no lo puede cambiar hasta que aparezca una prueba o un testigo".

CONMOCIONADO POR LA NOTICIA  Habló el hijo de Julio López tras enterarse de la muerte de Etchecolatz

Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, López sostuvo: "En su momento nosotros como familia y querellantes iniciamos la causa para que se investigue quién debería haber cuidado a mi viejo". "Los jueces archivaron la causa, porque entre ellos no se tocan el culo", concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ECONOMÍA

¿Está Argentina entrando en recesión? Álvarez Agis advierte sobre empleo, inflación y el futuro productivo

El economista Emmanuel Álvarez Agis analiza la economía argentina posinflación: signos de recesión real, caída industrial, un mercado laboral estancado y el desafío de crecer sin dogmas mientras aumentan las inversiones en sectores que no generan empleo masivo.

HOY
ÚLTIMA ENCUESTA

Irrumpió el antimileísmo: ya son 6 de cada 10 argentinos los que rechazan a Milei, según Gustavo Córdoba

El analista político advirtió que el rechazo a Javier Milei ya supera el 60% y se consolida un nuevo clivaje político en Argentina. Además, la sociedad muestra un respaldo abrumador al Hospital Garrahan en medio del conflicto por su financiamiento.