están identificados

Ahora: la amenaza telefónica que recibió Pedro Peretti

Pedro Peretti, Miembro del movimiento Arraigo y del Manifiesto Argentino, se refirió a las medidas del Gobierno para generar una mayor liquidación y sobre esto dijo: “El objetivo de recaudar plata sí, pero si les das todo abre una ventana de conflicto”.

Pedro Peretti, Miembro del movimiento Arraigo y del Manifiesto Argentino

Pedro Peretti, Miembro del movimiento Arraigo y del Manifiesto Argentino


entrevista radial // Jueves 08 de septiembre de 2022 | 07:45

“Hay otro campo y otra forma de ver la política agropecuaria”. “Yo estoy adentro del FdT y me parece excelente la decisión de Grabois de no romper el bloque”. En Alocarla por El Destape Radio,

“Hay que hacer una política que es la que votó la gente y por lo que la gente la va a defender a Cristina en las plazas”.

“Necesitamos que la gente coma, eso es fundamental”.

“El campo tiene muchísima responsabilidad con los discursos de odio. Ayer el Secretario de Derechos Humanos acaba de denunciar a un productor agropecuario y candidato de Cambiemos”.

“Yo recibo en mi teléfono mensajes que dicen: ¿Por qué no se mueren todos los K?”.

“Yo tengo identificados a quienes me amenazan de muerte, es gente que conozco. Es increíble el odio que se despierta”.

“No creo que haya ningún punto de inflexión”.

FANÁTICO DE LN+ Y CLARÍN - Productor rural enfermo de odio convocó en las redes a “fusilar” a Cristina

“La bala no fue a Cristina Fernández de Kirchner, fue a lo que representa Cristina Fernández de Kirchner y a lo que fueron los 12 años de kirchnerismo”.

“Con Rafael Bielsa estamos haciendo un libro para contar todo sobre esta campaña de desprestigio a CFK”.

La entrevista completa aquí:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.