EDUCACIÓN

Los docentes de Mendoza realizan un paro por 72 horas

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) precisó que el acatamiento para el gremio alcanzó el 75% en el sector primario y el 65% en el nivel secundario público.

Los docentes de Mendoza realizan un paro por 72 horas

TELAM // Martes 09 de agosto de 2022 | 10:11

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza inició este lunes un cese de tareas por 72 horas en reclamo salarial, con un acatamiento que según el gremio alcanzó el 75% en el sector primario y el 65% en el nivel secundario público.

A la medida de fuerza también adhirieron docentes nucleados en Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de Mendoza.

Carina Sedano, titular del SUTE, informó que el paro "tiene un 75% de adhesión en las escuelas primarias y un 65% en el secundario en toda la provincia y niveles similares en el sector privado".

En tanto, desde la Dirección General de Escuelas (DGE) minimizaron el impacto del paro e informaron pasado el mediodía que el acatamiento a la medida de fuerza era de un 35%.

Por su parte, Sedano destacó que tienen "nuevamente una alta adhesión" de los docentes y de los celadores y reclamó que "seguimos sin poder recuperar el poder adquisitivo y los salarios siguen por debajo de los índices inflacionarios".

La gremialista dijo que "nuevamente las familias nos están acompañando" en la medida de fuerza e invitó a la comunidad educativa a la marcha provincial prevista para el miércoles hacia la casa de gobierno.

 

 

En los distintos departamentos de Mendoza, el paro estuvo acompañado por diversas manifestaciones y durante la jornada se concentraron en las explanadas de los municipios y continuarán participando de audiencias con los intendentes, detallaron desde el SUTE

"Vamos a estar en los municipios de los 18 departamentos. La idea también de que nos reciban los intendentes es tener un interlocutor, que ellos también se expresen y acompañen el reclamo, que hablen con el gobernador Rodolfo Suarez para que se reabra la paritaria", agregó la dirigente del SUTE.

"La presencialidad se garantiza con salarios y condiciones laborales dignas", remarcó Sedano

En tanto, desde la Dirección General de Escuelas (DGE) indicaron que el acatamiento a la medida de fuerza era de un 35%

En una conferencia de prensa este mediodía el director general de Escuelas, José Thomas, dijo que "hasta este momento hay un 65 % de presentismo docente en las escuelas de gestión estatal y un 75 % en las escuelas de gestión privada".

 

 

El titular de la DGE agradeció "a los docentes que han ido a las escuelas hoy" y pidió a los padres que manden a sus hijos a los colegios.

"La presencialidad de los alumnos ha sido mucho más dispar" mencionó Thomas y detalló que "la carga tiene otro proceso" con lo cual no tenían tan claro el presentismo de los estudiantes.

"El SUTE miente bastante en muchas cosas", acusó el funcionario al ser consultado por la diferencias informadas en el acatamiento de la medida de fuerza.

"Mientras los adultos resolvemos el conflicto del salario docente, los chicos tienen que estar aprendiendo, tienen que estar en el aula", sostuvo Thomas.

Se trata del segundo paro motorizado por el gremio después de la masiva marcha y huelga 48 horas llevada adelante a fines de julio, tras el receso por las vacaciones de invierno.

Desde el SUTE exigen la reapertura de paritarias y la derogación del decreto de incremento salarial al sector impuesto por el Ejecutivo provincial día atrás.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Conmoción laboral

Intendenta de San Miguel de Tucumán realiza despidos masivos en la municipalidad

Rossana Chahla, intendenta de San Miguel de Tucumán, toma la decisión de cancelar contratos de más de 2.500 empleados con la excusa de que ingresaron de manera irregular durante la gestión anterior y señalando un aumento desproporcionado de la planta municipal. Las…

HOY
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.