MUNICIPIOS

Watson: “Nos quitaron el Fútbol para Todos diciendo que iban a hacer 3 mil jardines y acá no construyeron ninguno”

El intendente de Florencio Varela habló sobre las diversas actividades desarrolladas en su municipio, los convenios para la creación de viviendas, la construcción de Jardines privados, se refirió a los planes sociales y diversas actividades privadas.

Watson: “Nos quitaron el Fútbol para Todos diciendo que iban a hacer 3 mil jardines y acá no construyeron ninguno”

Redacción EnOrsai // Miercoles 20 de julio de 2022 | 21:16

El intendente de Florencia Varela, Andrés Watson, realizó declaraciones con Andrea Recúpero por AM 530, Somos Radio. Comentó que fueron con Axel Kicillof al Barrio Las Margaritas donde firmaron tres convenios. "Uno para ceder tierras de la provincia al municipio para hacer viviendas, otro para hacer las calles en otros barrios y el último para terminar el barrio Pico de Loro”.

Sobre la anterior gestión de Mauricio Macri, señaló que “nos quitaron el Fútbol para Todos diciendo que iban a hacer 3 mil jardines y acá no construyeron ninguno”. “Estamos haciendo 5 jardines más, que en 48 hs se van a completar las matrículas”.

 

Comentó que “en el Barrio El Rocío donde había tierra hoy hay hormigón” y esto se debe también a que en el Partido hay “una zona agropecuaria intensiva, en esa zona estamos mejorando los caminos rurales” y que “muchos de los productos que están en el Mercado Central que son de Florencio Varela”.

También se refirió a las inversiones privadas, como la que inauguró hace 15 días, "un edificio en torre, una inversión netamente privada de varelenses comprado por varelenses”.

Sobre los planes sociales remarcó que se han “recuperado arriba de 3500 planes que estaban controlados por movimientos” y que “la idea es que el órgano controlador sea el municipio" porque "el Estado debería ser el controlador, porque son recursos del Estado”, señaló Watson.

"Nosotros tenemos una excelente relación con la Universidad. Generó un antes y un después”. “No recorro un barrio de Florencio Varela que no tenga estudiantes en la Universidad”.

Entre otras actividades cotidianas recordó a la audiencia que en el día de hoy inauguraron "una fábrica de alfajores y bombones” y agregó que “en muy poco tiempo podemos dar un salto importante, Varela era considerada una ciudad dormitorio. Luego se generaron 2280 puestos de trabajo desde el sector privado”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.