muy grave

Gustavo Melella: "Lo de Braun es como si te estuvieras riendo de alguien en terapia intensiva, es escandaloso”

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella se refirió a los dichos del Presidente del supermercado La Anónima -Federico Braun- en AEA, “me re calenté, indignante, yo he charlado con él, me dolió muchísimo y me dio bronca porque cuando él remarca está haciendo crecer la pobreza y debilitar el salario de los trabajadores” y remarcó que “es como si te estuvieras riendo de alguien en terapia intensiva, es escandaloso”

Gustavo Melella:

Jueves 09 de junio de 2022 | 12:23

En ese sentido planteó que esto muestra que “a veces los procesos inflacionarios a algunos les sirven y algunos los provocan” y destacó “si realmente estuvieran preocupados por el proceso inflacionario en Argentina y no fueran parte de la generación del mismo, hubiera tenido otro tipo de respuesta”. “Lo dijo muy natural, lo que asombra y asusta pero por otro lado es lo que son y lo demuestran más cuando están juntos”, manifestó, en diálogo con Crónica Anunciada por Futurock.

SILENCIO MEDIÁTICO  Marcos Peña Braun tiene a 20 familiares en el Estado

A su vez, Melella se refirió a la salida de Matías Kulfas del Gabinete, “coincido con la mirada del presidente, si veo irregularidades pregunto y después llevo la prueba a la Justicia” sin embargo señaló, “rescato muchas cosas de Kulfas, he tenido diferencias pero rescato muchas cosas, hoy parece que todos le tenemos que pegar”. “Su salida no soluciona nada, los que estamos en el FdT tenemos que entender que hay que dejar las disputas internas” analizó y lanzó que “hay otros que han dicho públicamente cualquier barbaridad, nos tenemos que ordenar y seguir adelante”.

“La pelea interna no le hace bien a nadie y la oposición como siempre se suma a las denuncias” expresó y acotó que “es una irresponsabilidad muy grande de algunos sectores de la oposición utilizar esto de manera política”.

El mandatario fueguino indicó que “ellos espantan las inversiones con estas situaciones, no está buena la forma en cómo sucedió y cómo se está llevando adelante” y resaltó, “no podemos rifar la suerte de nuestro pueblo, ya pasamos por el macrismo 4 años y dejársela servida a la oposición sería un error, los problemas se solucionan en una mesa”.

VIENEN POR TODO  El clan Braun: padre, hermanos, tíos, primos, primos segundos, cónyuges, cuñados y sus socios

Por otro lado hizo referencia a las elecciones del año que viene, “si las PASO son en paz, constructivas y son un resultado de un trabajo de acá a las PASO está bien si, son resultados de divisiones y críticas internas no” y remarcó la figura de Alberto Fernández, “al Presidente lo veo bien, le ha tocado el peor momento de la humanidad, todos los ejecutivos sufrimos”. “Hoy quien conduce es el presidente y con aciertos y errores, yo acompaño la idea de Alberto 2023”, insistió.

¿LOS CONOCES?  Estos son los empresarios que se la levantaron en pala durante la pandemia

Para cerrar sostuvo que “la Argentina más allá del proceso inflacionario, si la oposición gana se va a encontrar con un gran panorama a futuro” y retomó las diferencias del Frente de Todos, “uno tiene que entender que hoy las cosas se resuelven en una mesa y puertas para adentro, todos tenemos que hacer una autocrítica”. “Hoy la política está muy atacada, le damos de comer a los buitre”, concluyó Melella.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia