Senado de la Nación

Cristina recibió a organismos defensores de los derechos humanos por el 24 de marzo

La vicepresidenta también recibió apoyos por los daños sufridos en su despacho

Cristina recibió a organismos defensores de los derechos humanos por el 24 de marzo

Miercoles 16 de marzo de 2022 | 08:21

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy en su despacho del Senado de la Nación a integrantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos para dialogar sobre los preparativos de la marcha del próximo 24 de marzo, cuando se cumplirán 46 años del último golpe de Estado cívico-militar, se informó oficialmente.

Esa marcha será la primera luego de la pandemia de coronavirus, que impidió realizar las convocatorias de 2020 y 2021.

Del encuentro participaron Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Lita Boitano, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas; Giselle Tepper y Carlos Pisoni, de H.I.J.O.S. Capital; Paula Livatchky y Sol Hourcade, del CELS; Eduardo Tavani, Guillermo Torremare y Soledad Astudillo, de la APDH; Beatriz Capdevilla y Leonor Núñez, de la APDH La Matanza, y Gabriela Alegre y Ana Barrio, de la Asociación Buena Memoria.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió hoy en su despacho del Senado de la Nación a integrantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos para dialogar sobre los preparativos de la marcha del próximo 24 de marzo, cuando se cumplirán 46 años del último golpe de Estado cívico-militar

También se reunieron con la vicepresidenta Graciela Villalba y María Gastón, de la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Mabel Careaga, Cecilia De Vincenti, Norma Doino, Adolfo Mango y Héctor Francisetti, de Familiares y Compañeros de los 12 de Santa Cruz; Iris Avellaneda y Pedro Dinani, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos; y Natalia Rus de la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.

Durante el encuentro, se explicó, los dirigentes de los organismos expresaron su repudio por el ataque sufrido el jueves pasado en el despacho de la Presidencia del Senado cuando en la Cámara de Diputados se discutía el proyecto de ley que autoriza al Gobierno nacional a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda con ese organismo. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.