ataque de la derecha

La Celac pide respeto a mayoría popular que apoya al presidente peruano

Dicho comunicado se da en medio de presiones por parte del Congreso contra el presidente peruano.

La Celac pide respeto a mayoría popular que apoya al presidente peruano

Domingo 13 de marzo de 2022 | 11:34

Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos?

Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?.

"La Celac enfatiza en la necesidad de que se respeten el orden democrático y la voluntad popular expresada en favor al presidente Castillo", indica el organismo.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) llamó este sábado a todos los sectores políticos y sociales de Perú a respetar el orden democrático, así como la mayoría popular que respalda al actual presidente Pedro Castillo, quien ha enfrentado un Congreso que busca destituirlo.

"La Celac expresa su preocupación por la situación institucional que atraviesa la hermana República del Perú y enfatiza en la necesidad de que se respeten el orden democrático y la voluntad popular expresada en favor al presidente Castillo", indica el comunicado del organismo.

El pronunciamiento que cuenta con la firma del jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, quien también funge como presidente pro-témpore de la Celac, insiste en la necesidad de un diálogo y mecanismos de concertación para dirimir conflictos.

"Reafirmamos nuestro compromiso con los procesos democráticos de la región y continuaremos observando con atención la evolución de los acontecimientos en Perú", enfatiza la Celac.

Dicho comunicado se da en medio de presiones por parte del Congreso contra el presidente peruano, quien apenas en siete meses en el Gobierno, le han tumbado varios ministros, así como a intentos de destitución y ataques de la prensa hegemónica del país.

Recientemente, el pasado viernes el mandatario peruano pidió presentarse al Congreso para exponer su mensaje el próximo martes, luego de que un grupo de 50 parlamentarios presentarán en su instancia una moción de vacancia.

La solicitud fue anunciada por el primer ministro, Aníbal Torres, a la titular del Congreso, Maricarmen Alva, en un comunicado, donde el mensaje del mandatario peruano recibió la aprobación del Consejo de Ministros este jueves.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota