
El sector cortó una racha de tres años consecutivos en baja y la producción ya es 11,5% mayor a la de febrero de 2020, previo a la llegada del Covid-19, según datos de INDEC
Política Argentina // Jueves 10 de febrero de 2022 | 20:10
La actividad industrial cerró 2021 con un incremento acumulado del 15,8% respecto al año anterior, la primera suba luego de tres años consecutivos en caída. De esta manera, alcanzó el nivel más alto para un diciembre desde el inicio de la serie en 2016.
El índice de la serie desestacionalizada en tanto muestra una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior, después de la suba de 4,1% en noviembre, y se ubica 11,5% por encima del nivel pre-covid de febrero de 2020. Por su parte, el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,9% respecto al mes anterior, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) February 8, 2022
La industria creció 10,1% interanual en diciembre de 2021 y acumuló un alza de 15,8% en el año https://t.co/Yo70uoezPo pic.twitter.com/6HYZYYFA9Q
Asimismo, la industria creció en comparación con años sin pandemia: mejoró 7,1% contra 2019 y 0,3% contra 2018.
Durante diciembre de 2021 todos los sectores que integran el indicador crecieron con subas de dos dígitos en 6 de ellos. Presentaron las mayores subas Otro equipo de transporte (65,7%), Prendas de vestir, cuero y calzado (42,9%), Vehículos automotores (19,5%), Refinación de petróleo (15,1%), sectores que llevan 10 meses consecutivos en alza. A ellos se suman las subas a dos dígitos de Productos de tabaco (13,6%) y Alimentos y bebidas (12,5%).
Si se lo compara con diciembre de 2019, crecen todos los sectores con excepción de Refinación de petróleo (-0,4%). Los mayores aumentos se dieron en Vehículos automotores (67,9%), Maquinaria y equipo (47,7%), Otro equipo de transporte (47,0%), Prendas de vestir, cuero y calzado (39,4%) y Otros equipos, aparatos e instrumentos (35,9%).